TY - GEN T1 - Discurso normativo y discurso informal de estudiantes universitarios sobre discriminación JF - Métodos, metodologías y nuevas epistemologías en las ciencias sociales: desafíos para el conocimiento profundo de Nuestra América IS - Encuentro Latinoamericano de Metodología de las Ciencias Sociales (5 : 2016 : Mendoza) A1 - Giuliano, Mónica A2 - Acosta, Luján A2 - Novo Corti, Isabel A2 - Antón, Carina Sandra UL - http://vufind10-pruebas.sigbunlp.bibliotecas.unlp.edu.ar/Record/dhu.EVENTO08193 AB - Los aspectos que aquí se presentan surgen de un trabajo de indagación, que busca comparar el discurso social de los jóvenes en general y el discurso un grupo de estudiantes universitarios, aquí focalizamos en el discurso de estudiantes de carreras del Ciencias Sociales y Humanidades en relación a la discriminación. Sobre una muestra de 436 individuos se implementó una encuesta y se analizan las tendencias discriminatorias a través de solo una de las preguntas que incluía 14 frases donde los encuestados debían indicar en una escala de 5 puntos, su grado de acuerdo respecto a distintos entornos posibles de discriminación. Como resultado se observa, que los jóvenes estudiantes en su discurso informal, tienden a opinar mayoritariamente acorde con el discurso normativo en relación a algunas categorías de discriminación, pero presentanimportantes discrepancias en cuanto a otras ER -