Esbozo metodológico cualitativo para el estudio de objetos artísticos desde consideraciones éticas y estéticas en dos expresiones de la cultura Heavy Metal

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Encuentro Latinoamericano de Metodología de las Ciencias Sociales (4 : 2014 : Heredia (Costa Rica)) - La investigación social ante desafíos transnacionales: procesos globales, problemáticas emergentes y perspectivas de integración regional - . Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro Interdisciplinario de Metodología de las Ciencias Sociales, 2014
Autor Principal: Ulloa Brenes, Gilbert
Formato: Documento de evento
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.8284/ev.8284.pdf
http://elmecs.fahce.unlp.edu.ar/iv-elmecs/iv-elmecs/actas-2014
Resumen:La ponencia que se presenta propone una construcción metodológica de tipo cualitativo para el estudio de las dimensiones éticas y estéticas en objetos artísticos (textuales y visuales), desde un marco epistemológico que toma como punto de partida las dinámicas históricas y culturales en la producción y recepción de esos objetos. Para ilustrar una parte del dispositivo metodológico que se propone, se recurre a un estudio previo efectuado por el autor (Ulloa, 2013) en el que se analizó la letra de una canción de la banda Brujería, agrupación característica del subgénero del Heavy Metal denominado Grindcore. A partir de este análisis ilustrativo, se deslindan una serie de consideraciones para la aplicación de una estrategia metodológica similar en relación al uso entre aficionados al Heavy Metal de camisetas distintivas de intérpretes y álbumes de este género musical
This presentation is framed in a qualitative approach to the study of ethical and aesthetic dimensions in textual and visual art objects. The applied epistemological framework considers historical and cultural dynamics in the production and reception of such objects, and a previous study (Ulloa, 2013) illustrates the methodological device proposed in which an analysis of the lyrics of one song of Grindcore band named Brujería is done. Based on that illustrative analysis, some considerations are proposed for the implementation of a similar methodological strategy on the study of the use of distinctive t shirts (bands and albums' look) between Heavy Metal fans

MARC

LEADER 00000naa a2200000 a 4500
001 EVENTO08024
008 190506s2014####|||#####|#####1###0#####d
100 |a Ulloa Brenes, Gilbert  |u Universidad Estatal a Distancia de Costa Rica; Universidad de Costa Rica 
245 1 0 |a Esbozo metodológico cualitativo para el estudio de objetos artísticos desde consideraciones éticas y estéticas en dos expresiones de la cultura Heavy Metal 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
520 3 |a La ponencia que se presenta propone una construcción metodológica de tipo cualitativo para el estudio de las dimensiones éticas y estéticas en objetos artísticos (textuales y visuales), desde un marco epistemológico que toma como punto de partida las dinámicas históricas y culturales en la producción y recepción de esos objetos. Para ilustrar una parte del dispositivo metodológico que se propone, se recurre a un estudio previo efectuado por el autor (Ulloa, 2013) en el que se analizó la letra de una canción de la banda Brujería, agrupación característica del subgénero del Heavy Metal denominado Grindcore. A partir de este análisis ilustrativo, se deslindan una serie de consideraciones para la aplicación de una estrategia metodológica similar en relación al uso entre aficionados al Heavy Metal de camisetas distintivas de intérpretes y álbumes de este género musical 
653 |a Metodología cualitativa 
653 |a Análisis del discurso 
653 |a Etica 
653 |a Estética 
653 |a Heavy Metal 
520 3 |a This presentation is framed in a qualitative approach to the study of ethical and aesthetic dimensions in textual and visual art objects. The applied epistemological framework considers historical and cultural dynamics in the production and reception of such objects, and a previous study (Ulloa, 2013) illustrates the methodological device proposed in which an analysis of the lyrics of one song of Grindcore band named Brujería is done. Based on that illustrative analysis, some considerations are proposed for the implementation of a similar methodological strategy on the study of the use of distinctive t shirts (bands and albums' look) between Heavy Metal fans 
653 |a Qualitative methodology 
653 |a Discourse analysis 
653 |a Ethics 
653 |a Aesthetics 
653 |a Heavy Metal 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.8284/ev.8284.pdf 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.8284/ev.8284.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
856 4 1 |u http://elmecs.fahce.unlp.edu.ar/iv-elmecs/iv-elmecs/actas-2014 
773 0 |7 m2am  |a Encuentro Latinoamericano de Metodología de las Ciencias Sociales (4 : 2014 : Heredia (Costa Rica))  |t La investigación social ante desafíos transnacionales: procesos globales, problemáticas emergentes y perspectivas de integración regional  |d Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro Interdisciplinario de Metodología de las Ciencias Sociales, 2014 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/