Hacia una formación investigativa trascendente en la Universidad

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Encuentro Latinoamericano de Metodología de las Ciencias Sociales (4 : 2014 : Heredia (Costa Rica)) - La investigación social ante desafíos transnacionales: procesos globales, problemáticas emergentes y perspectivas de integración regional - . Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro Interdisciplinario de Metodología de las Ciencias Sociales, 2014
Autor Principal: Urrego Tobón, Angela
Otros autores o Colaboradores: Palacio Sierra, Marta Cecilia
Formato: Documento de evento
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.8245/ev.8245.pdf
http://elmecs.fahce.unlp.edu.ar/iv-elmecs/iv-elmecs/actas-2014
Resumen:En la sociedad contemporánea, es imperativo que las instituciones universitarias se comprometan con la formación de competencias para gestionar la producción del conocimiento científico, tecnológico y la generación de la innovación. Procesos derivados de la investigación y la aplicación de los saberes para atender a las necesidades del contexto social, productivo y académico. Por ello, se hace necesario el aporte de una formación profesional de calidad, promotora de nuevos estilos de enseñanza y aprendizaje, que contribuyan al desarrollo de capacidades y habilidades básicas en los estudiantes para la resolución de problemas en contextos específicos; en el marco de una sociedad que valora la formación del talento humano con pertinencia, como la estrategia básica para trascender en términos de formación efectiva y eficiente de educadores, que sean agentes transformadores y propicien una enseñanza y aprendizaje en contexto, para el entendimiento de problemáticas y la generación de soluciones concretas para la construcción de la sociedad mejor

MARC

LEADER 00000naa a2200000 a 4500
001 EVENTO07985
008 190506s2014####|||#####|#####1###0#####d
100 |a Urrego Tobón, Angela  |u Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid; Grupo de Investigación Comaefi 
700 |a Palacio Sierra, Marta Cecilia  |u Instituto Tecnológico Metropolitano; Grupo de investigación CTS+I 
245 1 0 |a Hacia una formación investigativa trascendente en la Universidad 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
520 3 |a En la sociedad contemporánea, es imperativo que las instituciones universitarias se comprometan con la formación de competencias para gestionar la producción del conocimiento científico, tecnológico y la generación de la innovación. Procesos derivados de la investigación y la aplicación de los saberes para atender a las necesidades del contexto social, productivo y académico. Por ello, se hace necesario el aporte de una formación profesional de calidad, promotora de nuevos estilos de enseñanza y aprendizaje, que contribuyan al desarrollo de capacidades y habilidades básicas en los estudiantes para la resolución de problemas en contextos específicos; en el marco de una sociedad que valora la formación del talento humano con pertinencia, como la estrategia básica para trascender en términos de formación efectiva y eficiente de educadores, que sean agentes transformadores y propicien una enseñanza y aprendizaje en contexto, para el entendimiento de problemáticas y la generación de soluciones concretas para la construcción de la sociedad mejor 
653 |a Formación Investigativa 
653 |a Calidad de la Educación 
653 |a Educación Trascendente 
653 |a Sociedad del Conocimiento 
653 |a Apropiación Social del Conocimiento 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.8245/ev.8245.pdf 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.8245/ev.8245.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
856 4 1 |u http://elmecs.fahce.unlp.edu.ar/iv-elmecs/iv-elmecs/actas-2014 
773 0 |7 m2am  |a Encuentro Latinoamericano de Metodología de las Ciencias Sociales (4 : 2014 : Heredia (Costa Rica))  |t La investigación social ante desafíos transnacionales: procesos globales, problemáticas emergentes y perspectivas de integración regional  |d Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro Interdisciplinario de Metodología de las Ciencias Sociales, 2014 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/