Los ateneos, dispositivos innovadores en la formación de maestros. El Ateneo de Ciencias Naturales

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Jornadas de Enseñanza e Investigación Educativa en el campo de las Ciencias Exactas y Naturales (4 : 2015 : Ensenada) - [Actas] - . Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Ciencias Exactas y Naturales, 2015
Autor Principal: Morais Melo, Susana Graciela de
Otros autores o Colaboradores: Barcia, Marina Inés
Formato: Documento de evento
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.8073/ev.8073.pdf
http://jornadasceyn.fahce.unlp.edu.ar/convocatoria/actas-2015/
Resumen:El presente trabajo da cuenta de políticas de cambio curricular que introducen un dispositivo innovador como el ateneo en la formación docente. Para atender al contexto de producción nos abocamos al análisis del discurso oficial de las prescripciones actuales para la Formación de Profesores de Educación Primaria en la provincia de Buenos Aires que se materializa en los Diseños Curriculares. Focalizamos el análisis en las materias del Campo de los Saberes a Enseñar para las que se prescribe el formato de ateneo, centrando la mirada en el Area Ciencias Naturales. Para atender a la contextualización secundaria, nuestras unidades de análisis son los programas de los profesores del Ateneo de Ciencias Naturales, de los Institutos Superiores para la Formación Docente públicos de gestión oficial de la ciudad de La Plata. Construimos ejes ad-hoc para el análisis desde los emergentes de estas propuestas. En nuestras conclusiones damos cuenta de las significaciones otorgadas por las profesoras formadoras a las prescripciones desde propuestas programáticas que responden a curriculum de tipo agregado, formas de producción colaborativa que combinan modos vinculares con otros docentes que responden a estilos de cultura balcanizada y fuerte centración de la formación de docentes como enseñantes, visión parcial de la prescripción