TY - GEN T1 - Clasificaciones de poliedros en estudiantes del profesorado de matemática. Análisis de una experiencia JF - [Actas] IS - Jornadas de Enseñanza e Investigación Educativa en el campo de las Ciencias Exactas y Naturales (4 : 2015 : Ensenada) A1 - Cruz, María Florencia A2 - Mántica, Ana María A2 - Götte, Marcela UL - http://vufind10-pruebas.sigbunlp.bibliotecas.unlp.edu.ar/Record/dhu.EVENTO07806 AB - Se presenta el análisis previo y lo realizado por seis estudiantes de un trabajo de investigación que involucra alumnos de la cátedra Geometría Euclídea Espacial del profesorado de matemática de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Universidad Nacional del Litoral. Se realizan actividades con el propósito de conocer las características que tienen en cuenta los estudiantes para formar familias de figuras poliédricas y observar el tipo de clasificaciones que realizan. En este trabajo se estudian las respuestas de los alumnos correspondientes a la determinación de las familias, sobre un universo de diez poliedros particulares. A partir de los referentes teóricos considerados De Villiers (1994) y Guillén (1991, 2005), del análisis previo y del análisis de las familias determinadas hemos definido categorizaciones de las clasificaciones que utilizamos en este trabajo. Las categorías planteadas son clasificaciones particionales, clasificaciones inclusivas y clasificaciones solapadas KW - Clasificaciones particionales KW - Clasificaciones inclusivas KW - Clasificaciones solapadas KW - Poliedros ER -