Valoración de los estudiantes sobre el uso de APPLETS en las clases de física de educación secundaria

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Jornadas de Enseñanza e Investigación Educativa en el campo de las Ciencias Exactas y Naturales (4 : 2015 : Ensenada) - [Actas] - . Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Ciencias Exactas y Naturales, 2015
Autor Principal: Bravo, Bettina
Otros autores o Colaboradores: Bouciguez, María José, Juárez, Ana Mabel
Formato: Documento de evento
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.8054/ev.8054.pdf
http://jornadasceyn.fahce.unlp.edu.ar/convocatoria/actas-2015/
Resumen:En este trabajo se presentan y analizan las opiniones dadas por los estudiantes que participaron de la implementación de una propuesta didáctica especialmente diseñada para favorecer el aprendizaje de fenómenos ópticos. Dicha propuesta incorpora las simulaciones como recurso didáctico. Se elaboró y administró una encuesta semi-estructurada con preguntas cerradas de múltiple opción, que solicitó de los alumnos la valoración del aporte de la simulación en relación a: la comprensión del fenómeno; la ampliación de conocimiento; el reconocimiento de las variables de las que depende el fenómeno y de cómo y en qué aspecto afecta un cambio en el valor de dichas variables; reconocer errores y modificar ideas; la optimización del tiempo empleado para resolver la problemática; que el trabajo sea más entretenido. Los alumnos manifiestan estar interesados y motivados para interaccionar con las simulaciones y reconocen y valoran sus ventajas para optimizar su trabajo (haciéndolo más eficiente y ameno) y para entender más y mejor la temática que se estudia

MARC

LEADER 00000naa a2200000 a 4500
001 EVENTO07795
008 190506s2015####|||#####|#####1###0#####d
100 |a Bravo, Bettina  |u Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); Facultad de Ingeniería, Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires 
700 |a Bouciguez, María José  |u Facultad de Ingeniería, Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires 
700 |a Juárez, Ana Mabel  |u Facultad de Ingeniería, Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires 
245 1 0 |a Valoración de los estudiantes sobre el uso de APPLETS en las clases de física de educación secundaria 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
520 3 |a En este trabajo se presentan y analizan las opiniones dadas por los estudiantes que participaron de la implementación de una propuesta didáctica especialmente diseñada para favorecer el aprendizaje de fenómenos ópticos. Dicha propuesta incorpora las simulaciones como recurso didáctico. Se elaboró y administró una encuesta semi-estructurada con preguntas cerradas de múltiple opción, que solicitó de los alumnos la valoración del aporte de la simulación en relación a: la comprensión del fenómeno; la ampliación de conocimiento; el reconocimiento de las variables de las que depende el fenómeno y de cómo y en qué aspecto afecta un cambio en el valor de dichas variables; reconocer errores y modificar ideas; la optimización del tiempo empleado para resolver la problemática; que el trabajo sea más entretenido. Los alumnos manifiestan estar interesados y motivados para interaccionar con las simulaciones y reconocen y valoran sus ventajas para optimizar su trabajo (haciéndolo más eficiente y ameno) y para entender más y mejor la temática que se estudia 
653 |a Applets 
653 |a Enseñanza 
653 |a Aprendizaje 
653 |a Física 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.8054/ev.8054.pdf 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.8054/ev.8054.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
856 4 1 |u http://jornadasceyn.fahce.unlp.edu.ar/convocatoria/actas-2015/ 
773 0 |7 m2am  |a Jornadas de Enseñanza e Investigación Educativa en el campo de las Ciencias Exactas y Naturales (4 : 2015 : Ensenada)  |t [Actas]  |d Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Ciencias Exactas y Naturales, 2015 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/