El cuerpo de la Educación Física : Desmenuzando sus discursos

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias (8 : 2009 : La Plata) - [Actas] - . La Plata : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Educación Física, 2009
Autor Principal: Emiliozzi, María Valeria
Formato: Documento de evento
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.7989/ev.7989.pdf
http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/8o-ca-y-3o-la-efyc/8o-ca-y-3o-la-efyc/publicaciones/actas-del-congreso
Resumen:Esta ponencia se redacta en el marco del Trabajo de Investigación de la Maestría en Educación Corporal y parte del análisis del Diseño Curricular de Educación Física con el fin de examinar las concepciones de cuerpo que aborda el mismo. En el Diseño Curricular de Educación Física echan luz diversas concepciones de cuerpo, algunas de ellas con el propósito de concebirlas y otras con énfasis en desterrarlas de las prácticas escolares, entre ellas aparecen: El cuerpo de la biología, el cuerpo como vuelta al humanismo, el cuerpo autónomo, entre otros. Se vislumbran diversas teorías que le dan sentidos al cuerpo presentándolo comprometido en un plano de trascendencia que por momentos lo olvida, lo sepulta, dejando al cuerpo que habita las prácticas en un estado de latencia ¿Cuál es el cuerpo de las prácticas corporales? ¿De qué cuerpo hablan cada uno de estos discursos encontrados? Serán interrogantes que se intentarán analizar y resolver en la presente pesquisa con el fin de comenzar a construir las piezas del enigma que den las claves para definir el cuerpo de las prácticas corporales
Notas:Congreso Argentino realizado junto con el 3er Congreso Latinoamericano de Educación Física y Ciencias.

MARC

LEADER 00000naa a2200000 a 4500
001 EVENTO07730
008 190506s2009####|||#####|#####1###0#####d
100 |a Emiliozzi, María Valeria  |u UNLP-CIMECS-GEEC 
245 1 0 |a El cuerpo de la Educación Física  |b : Desmenuzando sus discursos 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
500 |a Congreso Argentino realizado junto con el 3er Congreso Latinoamericano de Educación Física y Ciencias. 
520 3 |a Esta ponencia se redacta en el marco del Trabajo de Investigación de la Maestría en Educación Corporal y parte del análisis del Diseño Curricular de Educación Física con el fin de examinar las concepciones de cuerpo que aborda el mismo. En el Diseño Curricular de Educación Física echan luz diversas concepciones de cuerpo, algunas de ellas con el propósito de concebirlas y otras con énfasis en desterrarlas de las prácticas escolares, entre ellas aparecen: El cuerpo de la biología, el cuerpo como vuelta al humanismo, el cuerpo autónomo, entre otros. Se vislumbran diversas teorías que le dan sentidos al cuerpo presentándolo comprometido en un plano de trascendencia que por momentos lo olvida, lo sepulta, dejando al cuerpo que habita las prácticas en un estado de latencia ¿Cuál es el cuerpo de las prácticas corporales? ¿De qué cuerpo hablan cada uno de estos discursos encontrados? Serán interrogantes que se intentarán analizar y resolver en la presente pesquisa con el fin de comenzar a construir las piezas del enigma que den las claves para definir el cuerpo de las prácticas corporales 
653 |a Educación física 
653 |a Cuerpo 
653 |a Discursos 
653 |a Educación corporal 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.7989/ev.7989.pdf 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.7989/ev.7989.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
856 4 1 |u http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/8o-ca-y-3o-la-efyc/8o-ca-y-3o-la-efyc/publicaciones/actas-del-congreso 
773 0 |7 m2am  |a Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias (8 : 2009 : La Plata)  |t [Actas]  |d La Plata : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Educación Física, 2009 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/