¿Qué lugar ocupan las prácticas corporales y los profesionales de la Educación Física en la legislación vigente?

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias (11 : 2015 : Ensenada) - [Actas] - . Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Educación Física, 2016
Autor Principal: Khidir, Ana
Otros autores o Colaboradores: Miguel, Pablo, Tiberi, Mauro
Formato: Documento de evento
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.7355/ev.7355.pdf
http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/
Resumen:Las prácticas entendidas como una forma de ser, pensar y decir en la vida contemporánea ocupa un lugar central en los sujetos. La pirámide jurídica se caracteriza por ser jerárquica y sin contradicción. Sin embargo, aquellas normativas que se encargan de regular los centros deportivos, instituciones y academias dedicadas a la enseñanza de dichas prácticas son ficticias, citan y delegan responsabilidades en organismos y registros fantasmas y ponen en jaque tanto la integridad física y emocional de la población como la profesionalización de la Educación Física
Notas:Congreso Argentino realizado junto con el 6to Congreso Latinoamericano de Educación Física y Ciencias.
Trabajo presentado en la Mesa de Trabajo 11: Educación Física y Poder.

MARC

LEADER 00000naa a2200000 a 4500
001 EVENTO07099
008 190506s2016####|||#####|#####1###0#####d
100 |a Khidir, Ana  |u Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, Universidad Nacional de la Plata 
700 |a Miguel, Pablo  |u Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, Universidad Nacional de la Plata 
700 |a Tiberi, Mauro  |u Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, Universidad Nacional de la Plata 
245 1 0 |a ¿Qué lugar ocupan las prácticas corporales y los profesionales de la Educación Física en la legislación vigente? 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
500 |a Congreso Argentino realizado junto con el 6to Congreso Latinoamericano de Educación Física y Ciencias. 
500 |a Trabajo presentado en la Mesa de Trabajo 11: Educación Física y Poder. 
520 3 |a Las prácticas entendidas como una forma de ser, pensar y decir en la vida contemporánea ocupa un lugar central en los sujetos. La pirámide jurídica se caracteriza por ser jerárquica y sin contradicción. Sin embargo, aquellas normativas que se encargan de regular los centros deportivos, instituciones y academias dedicadas a la enseñanza de dichas prácticas son ficticias, citan y delegan responsabilidades en organismos y registros fantasmas y ponen en jaque tanto la integridad física y emocional de la población como la profesionalización de la Educación Física 
653 |a Prácticas corporales 
653 |a Registro de profesores 
653 |a Legislación 
653 |a Habilitación 
653 |a Regulación 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.7355/ev.7355.pdf 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.7355/ev.7355.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
856 4 1 |u http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/ 
773 0 |7 m2am  |a Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias (11 : 2015 : Ensenada)  |t [Actas]  |d Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Educación Física, 2016 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/