TY - GEN T1 - Cuerpos, diferencia sexual y mujeres : Su producción y regulación en la escuela en Colombia, 1880-1940 JF - [Actas] IS - Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias (11 : 2015 : Ensenada) A1 - Ojeda Rincón, Carolina UL - http://vufind10-pruebas.sigbunlp.bibliotecas.unlp.edu.ar/Record/dhu.EVENTO07082 AB - Se presenta un análisis de los discursos en torno a la educación escolarizada de niñas-mujeres que circularon a través de publicaciones seriadas en educación y pedagogía, hacia finales de siglo XIX y comienzos del XX en Colombia, focalizando la mirada en aquellos que se refierenal cuerpo y la diferencia sexual. Se propone que la escuela interviene no solo organizando y regulando esta diferencia sexual, sino que también la produce a través de prácticas, rituales y saberes específicos, expresadas y actualizadas permanentemente en marcos normativos y simbólicos que sustentan las construcciones identitarias hegemónicas de hombre-mujer. Problematizar la producción de este cuerpo en tanto que cuerpo singular y diferente con respecto a otros cuerpos, así como los saberes que le subyacen a dicha producción, constituye el centro de la reflexión de esta ponencia NO - Congreso Argentino realizado junto con el 6to Congreso Latinoamericano de Educación Física y Ciencias. NO - Trabajo presentado en la Mesa de Trabajo 10: Educación Física y Cuerpo. KW - Cuerpo KW - Mujeres KW - Diferencia sexual KW - Educación de las mujeres ER -