En tiempos líquidos el Cuerpo-Movimiento y la Enseñanza : Composición desde un relato epistemológico teórico

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias (11 : 2015 : Ensenada) - [Actas] - . Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Educación Física, 2016
Autor Principal: Piani, Miriam
Formato: Documento de evento
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.7217/ev.7217.pdf
http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/
Resumen:Partimos del supuesto que la enseñanza es una práctica y que reflexionar sobre ella supone además de los hechos, incorporar a la dialéctica, las agendas teóricas. donde Vivimos conocimientos nos reflejan un tiempo las producciones de maneras amplias de concebir al cuerpo. No obstante esto, observamos clases en las que se enseña de la misma forma que hace, sin exagerar, 30 años. Este trabajo toma algunas concepciones teóricas de cuerpo e interpela a las enseñanzas, para qué en el camino epistemológico de la pregunta, iluminemos colectivamente respuestas. El desarrollo del mismo se lleva adelante a partir de un metaanálisis cualitativo de investigaciones de nuestro campo en diálogo con otras producciones de las ciencias sociales y humanas. El - los cuerpo/s- movimiento son muchas descripciones simultáneamente. Esta conceptualización epistemológica nos ubica en coordenadas que dibujan cruces de rutas, espacio donde dialogarán entre sí la teoría y la práctica
Notas:Congreso Argentino realizado junto con el 6to Congreso Latinoamericano de Educación Física y Ciencias.
Trabajo presentado en la Mesa de Trabajo 4: Educación Física y Perspectivas Teóricas y Epistemológicas.

MARC

LEADER 00000naa a2200000 a 4500
001 EVENTO06961
008 190506s2016####|||#####|#####1###0#####d
100 |a Piani, Miriam  |u Universidad Nacional del Comahue 
245 1 0 |a En tiempos líquidos el Cuerpo-Movimiento y la Enseñanza  |b : Composición desde un relato epistemológico teórico 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
500 |a Congreso Argentino realizado junto con el 6to Congreso Latinoamericano de Educación Física y Ciencias. 
500 |a Trabajo presentado en la Mesa de Trabajo 4: Educación Física y Perspectivas Teóricas y Epistemológicas. 
520 3 |a Partimos del supuesto que la enseñanza es una práctica y que reflexionar sobre ella supone además de los hechos, incorporar a la dialéctica, las agendas teóricas. donde Vivimos conocimientos nos reflejan un tiempo las producciones de maneras amplias de concebir al cuerpo. No obstante esto, observamos clases en las que se enseña de la misma forma que hace, sin exagerar, 30 años. Este trabajo toma algunas concepciones teóricas de cuerpo e interpela a las enseñanzas, para qué en el camino epistemológico de la pregunta, iluminemos colectivamente respuestas. El desarrollo del mismo se lleva adelante a partir de un metaanálisis cualitativo de investigaciones de nuestro campo en diálogo con otras producciones de las ciencias sociales y humanas. El - los cuerpo/s- movimiento son muchas descripciones simultáneamente. Esta conceptualización epistemológica nos ubica en coordenadas que dibujan cruces de rutas, espacio donde dialogarán entre sí la teoría y la práctica 
653 |a Cuerpo-movimiento 
653 |a Emociones 
653 |a Energía 
653 |a Sociedad 
653 |a Juego 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.7217/ev.7217.pdf 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.7217/ev.7217.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
856 4 1 |u http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/ 
773 0 |7 m2am  |a Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias (11 : 2015 : Ensenada)  |t [Actas]  |d Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Educación Física, 2016 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/