|
|
|
|
LEADER |
00000naa a2200000 a 4500 |
001 |
EVENTO06801 |
008 |
190506s2003####|||#####|#####1###0#####d |
100 |
|
|
|a Gibert, Ruth N.
|u Dpto. de Trabajo Social, Departamento de Filosofía y Ciencias de la Educación, LIPA, Facultad de Humanidades. UNCa
|
245 |
1 |
0 |
|a La racionalidad ampliada e integradora aplicada a los estudios sociales y a las ciencias ambientales
|
041 |
|
7 |
|2 ISO 639-1
|a es
|
520 |
3 |
|
|a Los cambios de paradigma en las ciencias sociales generan polémicos debates a la hora de la decisión entre diversos modelos de investigación en los niveles epistemológicos y metodológicos Desde este trabajo se intenta describir y justificar la complementariedad de los enfoques epistemológicos y la pluralidad metodológica para un mejor abordaje de la compleja problemática de las ciencias sociales contemporáneas y del complejo objeto de los estudio ambientales. Mediante las nuevas epistemologías se pueden justificar apropiadas decisiones en la elección de los modelos y el pluralismo metodológico que permite abordar los diversos campos con que se relaciona la complejidad problemática del objeto
|
653 |
|
|
|a Racionalidad
|
653 |
|
|
|a Paradigma
|
653 |
|
|
|a Epistemologías de la complejidad
|
856 |
4 |
0 |
|u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.6921/ev.6921.pdf
|
952 |
|
|
|u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.6921/ev.6921.pdf
|a MEMORIA ACADEMICA
|b MEMORIA ACADEMICA
|
773 |
0 |
|
|7 m2am
|a Jornadas de Sociología de la UNLP (3 : 2003 : La Plata)
|t La Argentina de la crisis: Desigualdad social, movimientos sociales, política e instituciones
|d La Plata : UNLP. FAHCE. Departamento de Sociología, 2003
|
542 |
1 |
|
|f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
|u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
|