La participación del espectador y el autor en cuestión : La poética diversa de Edgardo Antonio Vigo

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Congreso de la Asociación Latinoamericana de Sociología (24 : 2013 : Santiago de Chile) - [Actas] - . Santiago de Chile : Asociación Latinoamericana de Sociología, 2014
Autor Principal: Bugnone, Ana
Formato: Documento de evento
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.6417/ev.6417.pdf
http://actacientifica.servicioit.cl/biblioteca/gt/GT32/GT32_BugnoneA.pdf
Resumen:A fines de los '60, mientras gobiernos dictatoriales ejercían la represión sobre la sociedad argentina, la radicalización política y los cuestionamientos a las jerarquías sociales, a la autoridad y a las instituciones emergían con fuerza. En ese contexto el artista Edgardo Antonio Vigo desarrolló una poética centrada en la participación del espectador, partiendo de una ruptura con su estatuto como sujeto pasivo y distante respecto de la obra, y del artista como único autorizado a tomar parte en el proceso creativo. Veremos en este trabajo de qué modo el artista planteó sus definiciones en torno a esos temas a través de escritos teóricos y trabajos artísticos
Notas:Ponencia presentada en el grupo de trabajo 32: Sociología del arte y la cultura