El campo editorial de la comunicación científica : Reflexiones desde los trayectos de Palabra Clave (La Plata)

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Encuentro : Las revistas académicas en la sociedad del conocimiento: balance y perspectivas (1 : 2015 : Montevideo) - [Actas] - .
Autor Principal: Planas, Javier
Formato: Documento de evento
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.4877/ev.4877.pdf
Resumen:Se aborda la trayectoria de la revista académica de bibliotecología Palabra Clave (La Plata), desde el punto de vista del editor. En este sentido, se brinda una mirada crítica del campo editorial de la comunicación científica, enfatizando el lugar de inscripción de las Ciencias Sociales y sus publicaciones. Asimismo, se procurando identificar el objeto de dispuesta del campo (la determinación de los parámetros de calidad editorial y calidad científica), las maneras en que los dominantes actualizan su preponderancia (esto es, el juego que proponen las bases de datos comerciales) y, por último, las estrategias plausibles para las revistas que recién arriban al campo. Dentro de este último aspecto, se describe el camino seguido por Palabra Clave (La Plata), en el marco de las condiciones sociales, académicas y materiales de la Universidad Nacional de La Plata. Se concluye que la tarea de edición en este contexto institucional no se limita en la actividad propiamente dicha, sino que forma parte de un proceso de formación académica más amplio

MARC

LEADER 00000naa a2200000 a 4500
001 EVENTO04815
008 190506s0000####|||#####|#####1###0#####d
100 |a Planas, Javier  |u Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET) 
245 1 0 |a El campo editorial de la comunicación científica  |b : Reflexiones desde los trayectos de Palabra Clave (La Plata) 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
520 3 |a Se aborda la trayectoria de la revista académica de bibliotecología Palabra Clave (La Plata), desde el punto de vista del editor. En este sentido, se brinda una mirada crítica del campo editorial de la comunicación científica, enfatizando el lugar de inscripción de las Ciencias Sociales y sus publicaciones. Asimismo, se procurando identificar el objeto de dispuesta del campo (la determinación de los parámetros de calidad editorial y calidad científica), las maneras en que los dominantes actualizan su preponderancia (esto es, el juego que proponen las bases de datos comerciales) y, por último, las estrategias plausibles para las revistas que recién arriban al campo. Dentro de este último aspecto, se describe el camino seguido por Palabra Clave (La Plata), en el marco de las condiciones sociales, académicas y materiales de la Universidad Nacional de La Plata. Se concluye que la tarea de edición en este contexto institucional no se limita en la actividad propiamente dicha, sino que forma parte de un proceso de formación académica más amplio 
653 |a Palabra Clave (La Plata) 
653 |a Comunicación científica 
653 |a Revistas científicas 
653 |a Campo editorial 
653 |a Bibliotecología 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.4877/ev.4877.pdf 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.4877/ev.4877.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
773 0 |7 m2am  |a Encuentro : Las revistas académicas en la sociedad del conocimiento: balance y perspectivas (1 : 2015 : Montevideo)  |t [Actas] 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/