Extranjeros que miran a nuestro país : La producción científica sobre Argentina entre 2008-2012

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Jornadas de Sociología de la UBA (11 : 2015 : Ciudad Autónoma de Buenos Aires) - [Actas] - .
Autor Principal: Miguel, Sandra
Otros autores o Colaboradores: Ugartemendía, Victoria
Formato: Documento de evento
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.4188/ev.4188.pdf
Resumen:Los países centrales desde sus centros científicos en Europa y Estados Unidos, y a través de visitas de científicos, se han dedicado a estudiar América Latina y otras regiones de la periferia del mundo. Sin embargo no son frecuentes los estudios que desde las regiones periféricas analicen la producción científica que se sigue llevando a cabo desde el extranjero, y especialmente desde los países centrales. Nos proponemos analizar la producción científica que toma como objeto de estudio a Argentina, como tema o como espacio territorial de desarrollo de las investigaciones. Nos interesa en particular la producción que se realiza desde instituciones extranjeras, así como desde aquellas de nuestro país que trabajan en colaboración con extranjeras. Este análisis lo haremos a través de artículos publicados entre 2008 y 2012 en revistas indizadas en la base SCOPUS, en los que el nombre de nuestro país, o de alguna de sus provincias o regiones aparece incluido en el título, palabras clave o resumen de los registros bibliográficos. Se busca conocer el volumen de los estudios sobre nuestro país a través del recuento de la cantidad de publicaciones, los países de origen de los autores, las disciplinas científicas desde las que se producen los artículos y las regiones de interés de la Argentina que son abordadas en las investigaciones. A partir de ese conocimiento esbozar algunas líneas de investigación futuras que permitan delinear una tipología de trabajos científicos que tienen como objeto a nuestro país
Notas:Trabajo presentado en la mesa 30 : 30. Estudios sociales de la Ciencia y la Tecnología

MARC

LEADER 00000naa a2200000 a 4500
001 EVENTO04127
008 190506s0000####|||#####|#####1###0#####d
100 |a Miguel, Sandra  |u Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales - IdIHCS (UNLP-CONICET) 
700 |a Ugartemendía, Victoria  |u Universidad Nacional de La Plata; Universidad de Buenos Aires 
245 1 0 |a Extranjeros que miran a nuestro país  |b : La producción científica sobre Argentina entre 2008-2012 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
500 |a Trabajo presentado en la mesa 30 : 30. Estudios sociales de la Ciencia y la Tecnología 
536 |a El trabajo fue realizado en el marco del proyecto PICT 2011-2183: Argentina como objeto de estudio en la producción científica con visibilidad regional e internacional. Una aproximación al estudio del dominio temático argentino", financiado por el FONCYT - ANPCYT, Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, Argentina 
520 3 |a Los países centrales desde sus centros científicos en Europa y Estados Unidos, y a través de visitas de científicos, se han dedicado a estudiar América Latina y otras regiones de la periferia del mundo. Sin embargo no son frecuentes los estudios que desde las regiones periféricas analicen la producción científica que se sigue llevando a cabo desde el extranjero, y especialmente desde los países centrales. Nos proponemos analizar la producción científica que toma como objeto de estudio a Argentina, como tema o como espacio territorial de desarrollo de las investigaciones. Nos interesa en particular la producción que se realiza desde instituciones extranjeras, así como desde aquellas de nuestro país que trabajan en colaboración con extranjeras. Este análisis lo haremos a través de artículos publicados entre 2008 y 2012 en revistas indizadas en la base SCOPUS, en los que el nombre de nuestro país, o de alguna de sus provincias o regiones aparece incluido en el título, palabras clave o resumen de los registros bibliográficos. Se busca conocer el volumen de los estudios sobre nuestro país a través del recuento de la cantidad de publicaciones, los países de origen de los autores, las disciplinas científicas desde las que se producen los artículos y las regiones de interés de la Argentina que son abordadas en las investigaciones. A partir de ese conocimiento esbozar algunas líneas de investigación futuras que permitan delinear una tipología de trabajos científicos que tienen como objeto a nuestro país 
653 |a Producción científica 
653 |a Bibliometría 
653 |a Estudios sociales de la ciencia 
653 |a Argentina 
653 |a Scientific production 
653 |a Bibliometric 
653 |a Social studies of science 
653 |a Argentina 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.4188/ev.4188.pdf 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.4188/ev.4188.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
773 0 |7 m2am  |a Jornadas de Sociología de la UBA (11 : 2015 : Ciudad Autónoma de Buenos Aires)  |t [Actas] 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/