Un recorrido por los modos de estudiar intervención médica en el parto

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Jornadas de Género y Diversidad Sexual (1 : 2014 : La Plata) - Políticas públicas e inclusión en las democracias contemporáneas - .
Autor Principal: Castrillo, Belén
Formato: Documento de evento
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.4126/ev.4126.pdf
Resumen:La propuesta de trabajo es presentar un breve estado de la cuestión sobre las categorías analíticas que atraviesan el estudio de la intervención médica en el parto (IMP) entendida como la actuación médica en todo el proceso de embarazo, parto/nacimiento y puerperio, construido en base a una amplia revisión bibliográfica. Se presentan las conceptualizaciones principales a partir de las cuales se produjeron/producen y situaron/sitúan los distintos saberes sobre el tema, con el fin de contextualizar una nueva investigación sociológica sobre los sentidos y prácticas asociadas a la intervención médica en el proceso de parto/nacimiento por parte de mujeres-madres, varones-padres y profesionales de la salud en la actualidad
Notas:Trabajo presentado en el eje 8 : Salud, aborto y violencia obstétrica

MARC

LEADER 00000naa a2200000 a 4500
001 EVENTO04066
008 190506s0000####|||#####|#####1###0#####d
100 |a Castrillo, Belén  |u Centro Interdisciplinario de Metodologia de las Ciencias Sociales, unidad ejecutora de Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Universidad Nacional de La Plata 
245 1 0 |a Un recorrido por los modos de estudiar intervención médica en el parto 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
500 |a Trabajo presentado en el eje 8 : Salud, aborto y violencia obstétrica 
536 |a Esta línea de investigación forma parte de un proyecto general sobre políticas sociales, género y pobreza dirigido por Susana Ortale y Amalia Eguía, radicado en el CIMeCS, unidad de investigación del IdIHCS (UNLP/CONICET) de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la UNLP, incorporado al Programa de Incentivos a la Investigación del Ministerio de Educación de la Nación y apoyado por el CONICET. Junto con una beca de Estudio de la Comisión de Investigaciones Cientificas de la UNLP. 
520 3 |a La propuesta de trabajo es presentar un breve estado de la cuestión sobre las categorías analíticas que atraviesan el estudio de la intervención médica en el parto (IMP) entendida como la actuación médica en todo el proceso de embarazo, parto/nacimiento y puerperio, construido en base a una amplia revisión bibliográfica. Se presentan las conceptualizaciones principales a partir de las cuales se produjeron/producen y situaron/sitúan los distintos saberes sobre el tema, con el fin de contextualizar una nueva investigación sociológica sobre los sentidos y prácticas asociadas a la intervención médica en el proceso de parto/nacimiento por parte de mujeres-madres, varones-padres y profesionales de la salud en la actualidad 
653 |a Violencia obstétrica 
653 |a Estado del arte 
653 |a Dimensiones de análisis 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.4126/ev.4126.pdf 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.4126/ev.4126.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
773 0 |7 m2am  |a Jornadas de Género y Diversidad Sexual (1 : 2014 : La Plata)  |t Políticas públicas e inclusión en las democracias contemporáneas 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/