Territorio y transformaciones agroproductivas : Visión de los procesos ante la retracción de la fruticultura sampedrina

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Jornadas de Geografía de la UNLP (16 : 2014 : La Plata) - [Actas] - . La Plata : UNLP. FAHCE, 2015
Autor Principal: Palacios, Paula
Formato: Documento de evento
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.4101/ev.4101.pdf
http://jornadasgeografia.fahce.unlp.edu.ar/xvi-jornadas/actas
Resumen:El trabajo se enmarca en las transformaciones generales que se producen en el agro pampeano en las últimas décadas, en el contexto de una nueva etapa de agriculturización del sector primario y de sus efectos en la organización y reestructuración de los territorios rurales. El foco de análisis está centrado en los cambios que registra el espacio rural del partido de San Pedro, provincia de Buenos Aires y profundiza en el conocimiento del territorio y de las transformaciones que se produjeron en el mismo desde la década de los años 90 a raíz de la retracción de la superficie frutícola. Se hipotetiza sobre un posible proceso de redefinición de la actividad frutícola local, en función de su situación frente a otras regiones del país. La información primaria proviene del resultado de las entrevistas realizadas, de información estadística disponible y literatura afín

MARC

LEADER 00000naa a2200000 a 4500
001 EVENTO04041
008 190506s2015####|||#####|#####1###0#####d
100 |a Palacios, Paula  |u Universidad Nacional de La Plata. CONICET. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Centro de Investigaciones Geográficas; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestale 
245 1 0 |a Territorio y transformaciones agroproductivas  |b : Visión de los procesos ante la retracción de la fruticultura sampedrina 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
520 3 |a El trabajo se enmarca en las transformaciones generales que se producen en el agro pampeano en las últimas décadas, en el contexto de una nueva etapa de agriculturización del sector primario y de sus efectos en la organización y reestructuración de los territorios rurales. El foco de análisis está centrado en los cambios que registra el espacio rural del partido de San Pedro, provincia de Buenos Aires y profundiza en el conocimiento del territorio y de las transformaciones que se produjeron en el mismo desde la década de los años 90 a raíz de la retracción de la superficie frutícola. Se hipotetiza sobre un posible proceso de redefinición de la actividad frutícola local, en función de su situación frente a otras regiones del país. La información primaria proviene del resultado de las entrevistas realizadas, de información estadística disponible y literatura afín 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.4101/ev.4101.pdf 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.4101/ev.4101.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
856 4 1 |u http://jornadasgeografia.fahce.unlp.edu.ar/xvi-jornadas/actas 
773 0 |7 m2am  |a Jornadas de Geografía de la UNLP (16 : 2014 : La Plata)  |t [Actas]  |d La Plata : UNLP. FAHCE, 2015 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/