Anexo femenino : Avances preliminares en una unidad penitenciaria bonaerense. Un estudio de caso

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Jornadas del Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Género (1 : 2009 : La Plata) - Teorías y Políticas : Desde El Segundo Sexo hasta los debates actuales - . La Plata : UNLP-FAHCE. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Género, 2009
Autor Principal: Corral, Leticia
Otros autores o Colaboradores: Sosa, Gisel
Formato: Documento de evento
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.3905/ev.3905.pdf
http://jornadascinig.fahce.unlp.edu.ar/i2009
Resumen:El presente trabajo a desarrollar pretende dar a conocer, la situación con la que conviven un grupo de mujeres privadas de su libertad. Partiendo de este objetivo, queremos explicitar nuestra postura frente a las cárceles, haciendo hincapié en el fracaso acerca del tratamiento brindado especialmente a la población femenina; descartando una posición abolicionista de las cárceles, por una reformista, que inicie un camino reflexivo en la búsqueda de un espacio reformulador de las prácticas y tratamientos penitenciarios; ya que somos testigos de que la mayor parte de las mujeres buscan un espacio de contención y esclarecimiento que nunca encuentran. El trabajo consistirá en dos partes; en una de ellas analizaremos el por qué las diferentes formas de "violencia moral" vividas por las mujeres, pasan usualmente inadvertidas, sin ser adecuadamente representadas ni difundidas, para poder así estimular su reflexión y discusión. En una segunda etapa, tomaremos como punto de referencia el análisis de la situación en que se encuentran un grupo de mujeres detenidas en una Unidad Penitenciaria en el Partido de Lomas de Zamora. Se observarán allí, las diferentes situaciones relativas a educación, trabajo, salud, condiciones de alojamiento, visitas, y por último, cuál es el tipo de tratamiento "resocializador" impartido, tanto desde la jefatura de Vigilancia y Tratamiento como desde los diferentes profesionales que forman parte de los grupos de admisión y seguimiento de la unidad carcelaria
Notas:Trabajo presentado en eje 6: Violencia y espacios de exclusión

MARC

LEADER 00000naa a2200000 a 4500
001 EVENTO03844
008 190506s2009####|||#####|#####1###0#####d
100 |a Corral, Leticia  |u Universidad Nacional de La Plata 
700 |a Sosa, Gisel  |u Universidad Nacional de La Plata 
245 1 0 |a Anexo femenino  |b : Avances preliminares en una unidad penitenciaria bonaerense. Un estudio de caso 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
500 |a Trabajo presentado en eje 6: Violencia y espacios de exclusión 
520 3 |a El presente trabajo a desarrollar pretende dar a conocer, la situación con la que conviven un grupo de mujeres privadas de su libertad. Partiendo de este objetivo, queremos explicitar nuestra postura frente a las cárceles, haciendo hincapié en el fracaso acerca del tratamiento brindado especialmente a la población femenina; descartando una posición abolicionista de las cárceles, por una reformista, que inicie un camino reflexivo en la búsqueda de un espacio reformulador de las prácticas y tratamientos penitenciarios; ya que somos testigos de que la mayor parte de las mujeres buscan un espacio de contención y esclarecimiento que nunca encuentran. El trabajo consistirá en dos partes; en una de ellas analizaremos el por qué las diferentes formas de "violencia moral" vividas por las mujeres, pasan usualmente inadvertidas, sin ser adecuadamente representadas ni difundidas, para poder así estimular su reflexión y discusión. En una segunda etapa, tomaremos como punto de referencia el análisis de la situación en que se encuentran un grupo de mujeres detenidas en una Unidad Penitenciaria en el Partido de Lomas de Zamora. Se observarán allí, las diferentes situaciones relativas a educación, trabajo, salud, condiciones de alojamiento, visitas, y por último, cuál es el tipo de tratamiento "resocializador" impartido, tanto desde la jefatura de Vigilancia y Tratamiento como desde los diferentes profesionales que forman parte de los grupos de admisión y seguimiento de la unidad carcelaria 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.3905/ev.3905.pdf 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.3905/ev.3905.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
856 4 1 |u http://jornadascinig.fahce.unlp.edu.ar/i2009 
773 0 |7 m2am  |a Jornadas del Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Género (1 : 2009 : La Plata)  |t Teorías y Políticas : Desde El Segundo Sexo hasta los debates actuales  |d La Plata : UNLP-FAHCE. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Género, 2009 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/