Salón de Belleza de Mario Bellatin : Las huellas de la reterritorialización

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Jornadas de Filología y Lingüística (6 : 2013 : La Plata) - [Actas] - . La Plata : UNLP. FAHCE. Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria. Cátedra de Filología Hispánica, 2013
Autor Principal: Mente, Bruno
Formato: Documento de evento
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.3868/ev.3868.pdf
http://jornadasfilologiaylinguistica.fahce.unlp.edu.ar/actas-publicadas
Resumen:Proponemos una lectura de la poética de Mario Bellatin a través del análisis geneticista de las diferentes versiones éditas e inéditas de un fragmento significativo de Salón de Belleza, deteniéndonos en los procesos de dessubjetivación y desterritorialización, a partir de una mirada que se diferencia del uso teleológico de los manuscritos que establece la crítica textual. La crítica genética permite verificar y profundizar ciertos procesos creativos que la sola crítica del texto apenas enuncia. En este caso, nos adentramos en los rizomas del archivo en constante evolución que vemos en la obra bellatiniana editada desde una perspectiva textual
Notas:Evento realizado junto con las Primeras Jornadas de Crítica Genética Las lenguas del archivo.

MARC

LEADER 00000naa a2200000 a 4500
001 EVENTO03807
008 190506s2013####|||#####|#####1###0#####d
100 |a Mente, Bruno  |u Université Catholique de Louvain 
245 1 0 |a Salón de Belleza de Mario Bellatin  |b : Las huellas de la reterritorialización 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
500 |a Evento realizado junto con las Primeras Jornadas de Crítica Genética Las lenguas del archivo. 
520 3 |a Proponemos una lectura de la poética de Mario Bellatin a través del análisis geneticista de las diferentes versiones éditas e inéditas de un fragmento significativo de Salón de Belleza, deteniéndonos en los procesos de dessubjetivación y desterritorialización, a partir de una mirada que se diferencia del uso teleológico de los manuscritos que establece la crítica textual. La crítica genética permite verificar y profundizar ciertos procesos creativos que la sola crítica del texto apenas enuncia. En este caso, nos adentramos en los rizomas del archivo en constante evolución que vemos en la obra bellatiniana editada desde una perspectiva textual 
653 |a Mario Bellatin 
653 |a Crítica genética 
653 |a Desterritorialización 
653 |a Archivo 
653 |a Salón de belleza 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.3868/ev.3868.pdf 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.3868/ev.3868.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
856 4 1 |u http://jornadasfilologiaylinguistica.fahce.unlp.edu.ar/actas-publicadas 
773 0 |7 m2am  |a Jornadas de Filología y Lingüística (6 : 2013 : La Plata)  |t [Actas]  |d La Plata : UNLP. FAHCE. Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria. Cátedra de Filología Hispánica, 2013 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/