|
|
|
|
LEADER |
00000naa a2200000 a 4500 |
001 |
EVENTO03642 |
008 |
190506s0000####|||#####|#####1###0#####d |
100 |
|
|
|a Montenegro, Jésica
|u Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales
|
700 |
|
|
|a Traverso, Viviana
|u Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales
|
700 |
|
|
|a Cordero, Silvina
|u Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Ciencias de la Educación; CONICET; Universidad Nacional de La Plata. Instituto de Física de Líquidos y Sistemas Biológicos. Grupo de Didáctica de las Ciencias
|
245 |
1 |
0 |
|a Prácticas de programación de docentes de educación primaria en el área de ciencias naturales
|
041 |
|
7 |
|2 ISO 639-1
|a es
|
520 |
3 |
|
|a El presente trabajo apunta a describir las prácticas de programación de la enseñanza de docentes de escuela primaria de la Provincia de Buenos Aires, en el área de Ciencias Naturales. Se propone caracterizar las principales configuraciones y modos de concebir y llevar a cabo la tarea, a partir del análisis de documentos escritos entregados por docentes. Se trata de un trabajo descriptivo y el enfoque adoptado integra rasgos de los estudios de corte interpretativo, en tanto busca caracterizar las prácticas de programación desde planificaciones aportadas por los actores. El análisis documental realizado posibilitó describir los formatos de las planificaciones y componentes e identificar algunas configuraciones y modalidades de programación y los saberes implicados en su producción. También se identificaron diferentes grados de apropiación y resignificación del texto curricular y diversas mediaciones. De los documentos analizados se infirieron algunas funciones otorgadas a la programación y el enfoque de enseñanza de las ciencias naturales
|
653 |
|
|
|a Programación de la enseñanza
|
653 |
|
|
|a Modalidades de planificación didáctica
|
653 |
|
|
|a Area de ciencias naturales
|
653 |
|
|
|a Textos curriculares
|
653 |
|
|
|a Mediaciones
|
856 |
4 |
0 |
|u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.3697/ev.3697.pdf
|
952 |
|
|
|u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.3697/ev.3697.pdf
|a MEMORIA ACADEMICA
|b MEMORIA ACADEMICA
|
856 |
4 |
1 |
|u http://jornadasceyn.fahce.unlp.edu.ar/iii-2012
|
773 |
0 |
|
|7 m2am
|a Jornadas de Enseñanza e Investigación Educativa en el campo de las Ciencias Exactas y Naturales (3 : 2012 : La Plata)
|t [Actas]
|d La Plata : UNLP. FAHCE. Departamento de Ciencias Exactas y Naturales
|
542 |
1 |
|
|f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
|u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
|