Cambio curricular en la formación docente en la provincia de Buenos Aires : El caso del área ciencias naturales en la formación de profesores de enseñanza primaria

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Jornadas de Enseñanza e Investigación Educativa en el campo de las Ciencias Exactas y Naturales (3 : 2012 : La Plata) - [Actas] - . La Plata : UNLP. FAHCE. Departamento de Ciencias Exactas y Naturales
Autor Principal: Morais Melo, Susana Graciela de
Otros autores o Colaboradores: Barcia, Marina Inés
Formato: Documento de evento
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.3658/ev.3658.pdf
http://jornadasceyn.fahce.unlp.edu.ar/iii-2012
Resumen:En este trabajo proponemos un análisis documental comparativo de las prescripciones para el Area de Ciencias Naturales de los dos últimos Diseños Curriculares para la Formación Docente en la Provincia de Buenos Aires. Intentamos desentramar los cambios en la lógica de los textos curriculares -campo de la producción del discurso oficial- y sus implicaciones para la formación de maestros. El análisis de la estructura curricular desde las áreas de conocimiento y la lógica clasificatoria en ambos planes, nos ha permitido advertir las continuidades, rupturas, tensiones y las prácticas emergentes que implicó la reconversión de la asignatura "Ciencias Naturales y su Enseñanza" en "Didáctica de las Ciencias Naturales", correspondientes a los Diseño de Formación Docente de 1999 y 2007 respectivamente

MARC

LEADER 00000naa a2200000 a 4500
001 EVENTO03603
008 190506s0000####|||#####|#####1###0#####d
100 |a Morais Melo, Susana Graciela de  |u Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Instituto Superior de Formación Docente Nº 17 
700 |a Barcia, Marina Inés  |u Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Instituto Superior de Formación Docente Nº 17; Instituto Superior de Formación Docente Nº 9 
245 1 0 |a Cambio curricular en la formación docente en la provincia de Buenos Aires  |b : El caso del área ciencias naturales en la formación de profesores de enseñanza primaria 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
520 3 |a En este trabajo proponemos un análisis documental comparativo de las prescripciones para el Area de Ciencias Naturales de los dos últimos Diseños Curriculares para la Formación Docente en la Provincia de Buenos Aires. Intentamos desentramar los cambios en la lógica de los textos curriculares -campo de la producción del discurso oficial- y sus implicaciones para la formación de maestros. El análisis de la estructura curricular desde las áreas de conocimiento y la lógica clasificatoria en ambos planes, nos ha permitido advertir las continuidades, rupturas, tensiones y las prácticas emergentes que implicó la reconversión de la asignatura "Ciencias Naturales y su Enseñanza" en "Didáctica de las Ciencias Naturales", correspondientes a los Diseño de Formación Docente de 1999 y 2007 respectivamente 
653 |a Areas de conocimiento 
653 |a Didáctica de las ciencias naturales 
653 |a Materia 
653 |a Ateneo 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.3658/ev.3658.pdf 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.3658/ev.3658.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
856 4 1 |u http://jornadasceyn.fahce.unlp.edu.ar/iii-2012 
773 0 |7 m2am  |a Jornadas de Enseñanza e Investigación Educativa en el campo de las Ciencias Exactas y Naturales (3 : 2012 : La Plata)  |t [Actas]  |d La Plata : UNLP. FAHCE. Departamento de Ciencias Exactas y Naturales 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/