|
|
|
|
LEADER |
00000naa a2200000 a 4500 |
001 |
EVENTO03601 |
008 |
190506s0000####|||#####|#####1###0#####d |
100 |
|
|
|a Cordero, Silvina
|u Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Ciencias de la Educación; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Grupo de Didáctica de las Ciencias, Instituto de Física de Líquidos y Sistemas Biológicos
|
700 |
|
|
|a Dumrauf, Ana Gabriela
|u Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Ciencias de la Educación; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Grupo de Didáctica de las Ciencias, Instituto de Física de Líquidos y Sistemas Biológicos
|
245 |
1 |
0 |
|a Repertorio compartido y cosificación en una comunidad de prácticas universitaria de enseñanza de física
|
041 |
|
7 |
|2 ISO 639-1
|a es
|
520 |
3 |
|
|a El presente trabajo forma parte de una investigación más amplia, orientada a describir y caracterizar al Taller de Enseñanza de Física (TEF), una experiencia innovadora de enseñanza de Física universitaria, como comunidad de prácticas (CoP) y como espacio de formación docente. En esta presentación, profundizamos en una de las dinámicas que constituyen la negociación de significados en toda CoP: la cosificación. Para el análisis de este proceso en el TEF y la caracterización de su repertorio compartido, focalizamos en la programación de la enseñanza de las unidades pedagógicas que se vinculaban con el tema Energía (vale decir, "Impulso, trabajo y energía", "Fluidos" y "Termodinámica"), desarrollada en dos períodos históricos diferentes (2002 y 2009). Dichas propuestas de enseñanza fueron una manifestación del carácter dinámico y creativo, no rutinario, del trabajo de esta CoP. Este análisis nos ha permitido identificar algunos elementos sustanciales de su repertorio compartido: a) la valoración de las ideas previas de los estudiantes; b) la humanización de la Física, a través de diversos procedimientos y recursos; y c) la enseñanza de "herramientas metodológicas" para la realización de experiencias, contenidos procedimentales fundamentales para el TEF en el análisis de situaciones físicas y de otros campos de conocimiento
|
653 |
|
|
|a Enseñanza universitaria de física
|
653 |
|
|
|a Comunidad de prácticas
|
653 |
|
|
|a Cosificación
|
653 |
|
|
|a Repertorio compartido
|
856 |
4 |
0 |
|u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.3656/ev.3656.pdf
|
952 |
|
|
|u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.3656/ev.3656.pdf
|a MEMORIA ACADEMICA
|b MEMORIA ACADEMICA
|
856 |
4 |
1 |
|u http://jornadasceyn.fahce.unlp.edu.ar/iii-2012
|
773 |
0 |
|
|7 m2am
|a Jornadas de Enseñanza e Investigación Educativa en el campo de las Ciencias Exactas y Naturales (3 : 2012 : La Plata)
|t [Actas]
|d La Plata : UNLP. FAHCE. Departamento de Ciencias Exactas y Naturales
|
542 |
1 |
|
|f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
|u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
|