TY - GEN T1 - San Genet en las pampas : Una educación sentimental JF - Estados de la cuestión: Actualidad de los estudios de teoría, crítica e historia literaria IS - Congreso Internacional Orbis Tertius de Teoría y Crítica Literaria (7 : 2009 : La Plata) A1 - Maristany, José UL - http://vufind10-pruebas.sigbunlp.bibliotecas.unlp.edu.ar/Record/dhu.EVENTO03505 AB - En este trabajo se analizan algunos aspectos de la obra de Jean-Paul Sartre San Genet, comediante y mártir (1952), que permiten entender el interés y el impacto que esa lectura tuvo en un grupo de jóvenes que inician su respectivas trayectorias en la década del 50 y que marcan los límites de lo que se podrá pensar y decir sobre género y (homo)sexualidad en la primera mitad de los 60. Me refiero a Juan José Sebreli, Carlos Correas y Oscar Masotta. Me interesa indagar en qué medida el San Genet, en particular, y el existencialismo en general, permitieron articular nuevas formas incipientes de subjetividad y plantear la posibilidad de sacar a la luz, en ensayos y obras de ficción, personajes y experiencias que desafiaban la supuesta naturalidad de los modelos de identidad sexual hegemónicos KW - San Genet KW - Existencialismo KW - Subjetividad homosexual KW - Sebreli ER -