TY - GEN T1 - Dramatizar el cuadro : Los Guernicas de Hessens/Resnais y de Arrabal JF - Estados de la cuestión: Actualidad de los estudios de teoría, crítica e historia literaria IS - Congreso Internacional Orbis Tertius de Teoría y Crítica Literaria (7 : 2009 : La Plata) A1 - Chihaia, Matei UL - http://vufind10-pruebas.sigbunlp.bibliotecas.unlp.edu.ar/Record/dhu.EVENTO03465 AB - En los años cincuenta, la película Guernica de Robert Hessens y Alain Resnais y la pieza Guernica de Fernando Arrabal ofrecen una puesta en escena del célebre cuadro de Picasso. Su dramatización no solamente cimenta el ícono Guernica, sino que también reitera un problema de representación, una vertiente iconoclasta, relacionada al traumatismo del bombardeo. Por lo tanto, cuando el cine y teatro de vanguardia retoman la forma del "tableau vivant" para personificar las figuras del cuadro, buscan también recursos para distanciar esta personificación y reestablecer la problemática original, presente ya desde la primera puesta en escena del mural en el pabellón de la Exposición universal de 1937 KW - Bombardeo de Guernica KW - Cine KW - Teatro del absurdo KW - Tableaux vivants KW - Vanguardia ER -