Filosofía, etología y problemáticas urbano-ambientales, ¿la teoría de género puede aportar el debate?

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Jornada de Adscriptxs y Becarixs del CINIG (2 : 2012 : La Plata) - [Actas] - . La Plata : UNLP-FAHCE. Centro Interdisciplinario de Investigaciones de Género
Autor Principal: Anzoátegui, Micaela
Formato: Documento de evento
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.3485/ev.3485.pdf
http://jornadascinig.fahce.unlp.edu.ar/ibec2010/autores/ibec-2012/ii-jornada-de-adscriptxs-y-becarixs-del-cinig
Resumen:En este trabajo describiré los lineamientos de investigación de este año, en relación a los temas que fuí abordando de áreas tan disímiles como la filosofía, etología, problemáticas urbano ambientales y género. Sostendré que es relevante a su vez, contextualizar la filosofía en relación a nuestra propia situación urbano-ambiental en Buenos Aires y a la serie de problemáticas específicas de la región del Rio de La Plata, y que para ello, es necesario realizar observaciones de campo que enriquezcan el bagaje conceptual. Finalmente analizaré la posibilidad de que la perspectiva de género pueda realizar un aporte crítico a estos temas

MARC

LEADER 00000naa a2200000 a 4500
001 EVENTO03422
008 190506s0000####|||#####|#####1###0#####d
100 |a Anzoátegui, Micaela  |u Universidad Nacional de La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Género 
245 1 0 |a Filosofía, etología y problemáticas urbano-ambientales, ¿la teoría de género puede aportar el debate? 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
520 3 |a En este trabajo describiré los lineamientos de investigación de este año, en relación a los temas que fuí abordando de áreas tan disímiles como la filosofía, etología, problemáticas urbano ambientales y género. Sostendré que es relevante a su vez, contextualizar la filosofía en relación a nuestra propia situación urbano-ambiental en Buenos Aires y a la serie de problemáticas específicas de la región del Rio de La Plata, y que para ello, es necesario realizar observaciones de campo que enriquezcan el bagaje conceptual. Finalmente analizaré la posibilidad de que la perspectiva de género pueda realizar un aporte crítico a estos temas 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.3485/ev.3485.pdf 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.3485/ev.3485.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
856 4 1 |u http://jornadascinig.fahce.unlp.edu.ar/ibec2010/autores/ibec-2012/ii-jornada-de-adscriptxs-y-becarixs-del-cinig 
773 0 |7 m2am  |a Jornada de Adscriptxs y Becarixs del CINIG (2 : 2012 : La Plata)  |t [Actas]  |d La Plata : UNLP-FAHCE. Centro Interdisciplinario de Investigaciones de Género 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/