Las cadenas referenciales en textos paralelos castellano, francés e inglés : Aporte a la comprensión y a la producción discursiva en traducción

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Jornadas de Enseñanza de Lenguas Extranjeras en el Nivel Superior (XIV : 2013 : La Pampa) - Desafíos de la glotodiversidad en el siglo XXI: Enseñanza, investigación y extensión - .
Autor Principal: Cagnolati, Beatriz
Otros autores o Colaboradores: Daule, Gabriela, Gnecco, María Virginia
Formato: Documento de evento
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.3461/ev.3461.pdf
Resumen:El proyecto que da título a esta ponencia se propone estudiar, desde un enfoque descriptivo-contrastivo, las cadenas referenciales según la accesibilidad al referente (Ariel, 1990; Schnedecker, 1997, 2005). Los objetivos específicos de esta investigación son: la identificación de las cadenas referenciales en los corpora textuales paralelos trilingües (castellano, francés, inglés), el estudio de su organización y el análisis contrastivo de las cadenas identificadas, todos ellos inscriptos en el objetivo general de contribuir al estudio de la comprensión y de la producción discursiva en traducción. Partiendo de la base de que las diferencias de los mecanismos lingüístico-discursivos utilizados por cada lengua-cultura se visibilizan especialmente en el terreno de la cohesión (Hurtado Albir 2004: 449), consideramos que este tipo de estudios contrastivos contribuyen a producir traducciones dentro del concepto sociocultural de norma (Coseriu 1989: 83-84) y de aceptabilidad (Toury 2004: 102) en la lengua-cultura de llegada. En la presente ponencia, se hará hincapié en la descripción del instrumento de recolección y análisis generado por el equipo, se expondrán los datos cuantitativos en cada subgrupo lingüístico (castellano, francés, inglés). Por otra parte, se expondrán las etapas y conclusiones parciales hasta la fecha de las XIV Jornadas y Primer Congreso de Enseñanza de Lenguas Extranjeras en el Nivel Superior
Notas:Jornadas realizadas junto con el I Congreso Latinoamericano de Enseñanza de Lenguas Extranjeras en el Nivel Superior

MARC

LEADER 00000naa a2200000 a 4500
001 EVENTO03398
008 190506s0000####|||#####|#####1###0#####d
100 |a Cagnolati, Beatriz  |u Universidad Nacional de La Plata 
700 |a Daule, Gabriela  |u Universidad Nacional de La Plata 
700 |a Gnecco, María Virginia  |u Universidad Nacional de La Plata 
245 1 0 |a Las cadenas referenciales en textos paralelos castellano, francés e inglés  |b : Aporte a la comprensión y a la producción discursiva en traducción 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
500 |a Jornadas realizadas junto con el I Congreso Latinoamericano de Enseñanza de Lenguas Extranjeras en el Nivel Superior 
520 3 |a El proyecto que da título a esta ponencia se propone estudiar, desde un enfoque descriptivo-contrastivo, las cadenas referenciales según la accesibilidad al referente (Ariel, 1990; Schnedecker, 1997, 2005). Los objetivos específicos de esta investigación son: la identificación de las cadenas referenciales en los corpora textuales paralelos trilingües (castellano, francés, inglés), el estudio de su organización y el análisis contrastivo de las cadenas identificadas, todos ellos inscriptos en el objetivo general de contribuir al estudio de la comprensión y de la producción discursiva en traducción. Partiendo de la base de que las diferencias de los mecanismos lingüístico-discursivos utilizados por cada lengua-cultura se visibilizan especialmente en el terreno de la cohesión (Hurtado Albir 2004: 449), consideramos que este tipo de estudios contrastivos contribuyen a producir traducciones dentro del concepto sociocultural de norma (Coseriu 1989: 83-84) y de aceptabilidad (Toury 2004: 102) en la lengua-cultura de llegada. En la presente ponencia, se hará hincapié en la descripción del instrumento de recolección y análisis generado por el equipo, se expondrán los datos cuantitativos en cada subgrupo lingüístico (castellano, francés, inglés). Por otra parte, se expondrán las etapas y conclusiones parciales hasta la fecha de las XIV Jornadas y Primer Congreso de Enseñanza de Lenguas Extranjeras en el Nivel Superior 
653 |a Cadenas referenciales 
653 |a Análisis contrastivo 
653 |a Cohesión 
653 |a Accesibilidad 
653 |a Traducción 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.3461/ev.3461.pdf 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.3461/ev.3461.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
773 0 |7 m2am  |a Jornadas de Enseñanza de Lenguas Extranjeras en el Nivel Superior (XIV : 2013 : La Pampa)  |t Desafíos de la glotodiversidad en el siglo XXI: Enseñanza, investigación y extensión 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/