TY - GEN T1 - Interlocuciones metodológicas en la filosofía de Simone de Beauvoir JF - Desde Cecilia Grierson hasta los debates actuales IS - Jornadas del Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Género (3 : 2013 : La Plata) A1 - Dos Santos, Magda Guadalupe UL - http://vufind10-pruebas.sigbunlp.bibliotecas.unlp.edu.ar/Record/dhu.EVENTO03342 AB - En este trabajo se intenta investigar los aspectos metodológicos en los escritos de Simone de Beauvoir. Se analizan ciertos atributos de su método, tales como el dialógico, el paradójico, los cuales son sostenidos sobre bases criteriosas y dan un color específico a sus textos, en especial a Force de l'âge (1960) y a Tout compte fait (1972), así como a Le Deuxième Sexe (1949). Al traer la moral y la política a sus preocupaciones filosóficas y autobiográficas, aun cuando de forma gradual y atenta a las sutilezas de la linealidad mnemónica, Beauvoir da continuidad a los enlaces de la tradición y, al mismo tiempo, rompe con las determinaciones, al insertar en la lista de sus tematizaciones y tareas históricas las cuestiones del género y de la diferencia sexual, como objetos de especulaciones cognitivas. Se investigan en este trabajo posibilidades interpretativas que retoman su pensamiento crítico de las últimas décadas, realzando la preocupación sobre la recepción como la tónica principal en sus obras. Finalmente, se intenta comprender cómo los escritos de Beauvoir, retomados en varias claves de lectura, ofrecen nuevos modos de apropiación de viejos cánones de reflexión sobre el lugar de la Filosofía y, en ese ámbito, del Feminismo en la cultura NO - Trabajo presentado en Eje 2: Epistemologías feministas y de género. KW - Beauvoir KW - Método KW - Diálogo KW - Feminismo KW - Recepción ER -