Pasando revista : El Gráfico, Mundo Deportivo y Goles, tres maneras de narrar el deporte argentino del siglo XX

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias (10 : 2013 : La Plata) - [Actas] - . La Plata : UNLP. FAHCE. Departamento de Educación Física, 2013
Autor Principal: López, Andrés
Formato: Documento de evento
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.3312/ev.3312.pdf
http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/
Resumen:La historia del periodismo deportivo en Argentina está íntimamente ligada a la palabra impresa. Mucho antes de la aparición de la radio y la TV, fue el periodismo gráfico el primero en difundir la actividad deportiva. Durante el siglo XX, las revistas especializadas sentaron las bases de cómo narrar el deporte en Argentina. Esta ponencia buscará indagar en la forma en que lo hicieron algunas de las más importantes: El Gráfico, Mundo Deportivo y Goles. Cómo construyeron sus tapas y sus notas, qué información jerarquizaron y cuál descartaron, quiénes fueron los protagonistas de sus páginas y cómo pensaron a sus lectores son claves para recuperar el pasado del periodismo deportivo, entender el presente y proyectar el futuro
Notas:Congreso Argentino realizado junto con el 5to Congreso Latinoamericano de Educación Física y Ciencias.

MARC

LEADER 00000naa a2200000 a 4500
001 EVENTO03245
008 190506s2013####|||#####|#####1###0#####d
100 |a López, Andrés  |u Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social 
245 1 0 |a Pasando revista  |b : El Gráfico, Mundo Deportivo y Goles, tres maneras de narrar el deporte argentino del siglo XX 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
500 |a Congreso Argentino realizado junto con el 5to Congreso Latinoamericano de Educación Física y Ciencias. 
520 3 |a La historia del periodismo deportivo en Argentina está íntimamente ligada a la palabra impresa. Mucho antes de la aparición de la radio y la TV, fue el periodismo gráfico el primero en difundir la actividad deportiva. Durante el siglo XX, las revistas especializadas sentaron las bases de cómo narrar el deporte en Argentina. Esta ponencia buscará indagar en la forma en que lo hicieron algunas de las más importantes: El Gráfico, Mundo Deportivo y Goles. Cómo construyeron sus tapas y sus notas, qué información jerarquizaron y cuál descartaron, quiénes fueron los protagonistas de sus páginas y cómo pensaron a sus lectores son claves para recuperar el pasado del periodismo deportivo, entender el presente y proyectar el futuro 
653 |a Periodismo deportivo 
653 |a Medios de comunicación 
653 |a Revistas 
653 |a Deporte 
653 |a Relatos 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.3312/ev.3312.pdf 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.3312/ev.3312.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
856 4 1 |u http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/ 
773 0 |7 m2am  |a Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias (10 : 2013 : La Plata)  |t [Actas]  |d La Plata : UNLP. FAHCE. Departamento de Educación Física, 2013 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/