TY - GEN T1 - Montañismo en Áreas Naturales Protegidas : Trekking y Ascenso en la Ruta Noroeste del Volcán Tromen JF - [Actas] IS - Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias (10 : 2013 : La Plata) A1 - Cánepa, Luis R. A2 - Encabo, Matilde E. UL - http://vufind10-pruebas.sigbunlp.bibliotecas.unlp.edu.ar/Record/dhu.EVENTO03033 AB - Las actividades de montaña como experiencia de conquista, de desafío a la naturaleza, han generado aumento de impactos ambientales y sociales negativos. Es necesario trasponer la idea de la recreación en la naturaleza como un derecho individual, sin responsabilidades e incorporar la mirada biocéntrica donde están los derechos de todas las personas y los derechos de la naturaleza, para generar un nuevo paradigma de éstas actividades recreativas - deportivas. Este trabajo aborda la Ruta de ascenso Noroeste del Volcán Tromen en el área protegida homónima localizada en el norte neuquino, para evaluar la relación visitante -conservación de la naturaleza- seguridad en la realización de las actividades de Trekking y ascenso. La metodología utilizada es ad hoc abrevando del Límite de Cambio Aceptable, el Visitor Impact Management y el IBIS ? TA. Se realizaron relevamientos, entrevistas semiestructuradas y observación no participativa en el sistema natural de montaña, a los visitantes, administradores del área protegida. Algunos de los resultados están en relación al ordenamiento de la Ruta Noroeste y sus campamentos, a la necesidad de minimizar impactos negativos en la conservación y la seguridad NO - Congreso Argentino realizado junto con el 5to Congreso Latinoamericano de Educación Física y Ciencias. KW - Montañismo KW - Areas Naturales Protegidas KW - Conservación KW - Seguridad KW - Impactos negativos ER -