Educación Física en la infancia : Experiencia de una propuesta didáctica en la escuela

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias (10 : 2013 : La Plata) - [Actas] - . La Plata : UNLP. FAHCE. Departamento de Educación Física, 2013
Autor Principal: Gamboa Jiménez, Rodrigo
Otros autores o Colaboradores: Cacciuttolo Juárez, Carola, Moreno Doña, Alberto, Poblete Gálvez, Carolina
Formato: Documento de evento
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.3055/ev.3055.pdf
http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/
Resumen:El siguiente trabajo presenta una propuesta práctica de enseñanza de la educación física (en adelante EF) para la infancia, llevada a cabo en una institución educativa de la ciudad de Viña del Mar, Chile. Lo lúdico, a partir del compartir y cooperar, el descubrimiento de las posibilidades de autonomía, libertad y resolución, individual y colectiva de problemas, son las características metodológicas de la misma, construyendo un ambiente propicio para el aprendizaje. El trabajo, se articula a través de cinco lineamientos didácticos: la tarea como una propuesta, jerarquización de las mismas, variabilidad, ludismo, y toma de decisiones a partir de la resolución de problemas. Desde el punto de vista investigativo se trabaja con un diseño mixto. Desde la lógica pre y post test conocimos la incidencia de la propuesta en los niños 2 participantes, utilizando una pauta de observación de habilidades motrices (Vargas, 2004). Paralelamente se construyeron dos cuestionarios de preguntas abiertas y una entrevista con el que pudimos analizar las percepciones de los participantes. La muestra fue intencionada, compuesta por un grupo intacto de niños de 4 años de edad. Los datos cuantitativos fueron analizados con un método estadístico no paramétrico (T Student) a través del software SPSS 19.0. Cualitativamente realizamos análisis de contenido y de discurso de carácter mixto inductivo deductivo, apoyados con el software Nvivo 8.0. De los hallazgos se destaca un desarrollo de las habilidades motrices y una valoración positiva hacia la propuesta por parte de quienes participaron de ella
Notas:Congreso Argentino realizado junto con el 5to Congreso Latinoamericano de Educación Física y Ciencias.