TY - GEN T1 - Carmen de Carlos Saura : El personaje de Antonio en diálogo con el pasado literario y operístico JF - Diálogos Transatlánticos IS - Congreso Internacional de Literatura y Cultura Españolas Contemporáneas (2 : 2011 : La Plata) A1 - Ferrer, Margarita María UL - http://vufind10-pruebas.sigbunlp.bibliotecas.unlp.edu.ar/Record/dhu.EVENTO02762 AB - Nos proponemos en este trabajo analizar la lectura que el cineasta español Carlos Saura realiza, hacia 1983, de dos textos que preceden al film: la nouvelle 'Carmen' de Próspero Mérimée, de 1845, y la ópera del mismo nombre, estrenada en Francia en 1875, de Georges Bizet. Estas dos obras constituyen una referencialas necesaria en este trabajo, pero nuestro análisis focaliza la original construcción que el cineasta español hace del personaje de Antonio. Consideramos que la 'Carmen' de Carlos Saura y el tratamiento que le da al coprotagonista de la historia, nos enfrenta a un nuevo fenómeno estético que desestabiliza los términos de lo convencional. Intermedialidad, intertextualidad, arte postmoderno son categorías teóricas que nos permiten hacer una lectura del film, a través del tratamiento particular que Saura da a la figura de Antonio, para poner en evidencia la complejidad de la relación cine-literatura NO - Volumen III Literatura, arte, cine, otros medios: diálogos, cruces y convergencias. Raquel Macciuci ed. KW - Cine KW - Literatura KW - Intermedialidad KW - Intertextualidad KW - Postmodernidad ER -