El consulado de Camilo José Cela en las cartas a Américo Castro

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Congreso Internacional de Literatura y Cultura Españolas Contemporáneas (2 : 2011 : La Plata) - Diálogos Transatlánticos - . La Plata : UNLP. FAHCE. Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria, 2011
Autor Principal: Munhoz, Solange
Formato: Documento de evento
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.2773/ev.2773.pdf
http://congresoespanyola.fahce.unlp.edu.ar/ii-congreso-2011/ii-congreso-2011/actas-ii-2011/actas1
Resumen:En 2009, se publicó el libro Correspondencia con el exilio que reúne cartas intercambiadas entre Camilo José Cela y escritores españoles exiliados a causa de la Guerra Civil Española y de la dictadura franquista. En total, hay 839 cartas escritas o recibidas por Cela, que pueden ser leídas y analizadas en conjunto o separadamente, por interlocutor, formando subconjuntos. Uno de esos subconjuntos está formado, precisamente, por las cartas intercambiadas entre Cela y Américo Castro y se constituye en el corpus de este trabajo. Dos motivaciones están por detrás de nuestra opción: por un lado, se trata del más intenso diálogo en lo que dice respecto a la cantidad de cartas y, tal vez se pudiera decir, a los temas discutidos; por otro lado, las cartas dan cuenta de la construcción de diferentes tipos de lazos, incluso del (para algunos increíble) lazo de amistad. Nuestro objetivo es reflexionar sobre tales vínculos, a partir de las cartas de Cela -que nos desvelan aspectos de su papel como editor, escritor y amigo-, porque entendemos que se articulan formando lo que el escritor gallego presenta como su consulado para atender a los intelectuales y escritores que vivían en el exilio
Notas:Volumen Ib: Diálogos transatlánticos. Natalia Corbellini ed.

MARC

LEADER 00000naa a2200000 a 4500
001 EVENTO02715
008 190506s2011####|||#####|#####1###0#####d
100 |a Munhoz, Solange  |u Centro de Estadual de Educação Tecnológica Paula Souza 
245 1 0 |a El consulado de Camilo José Cela en las cartas a Américo Castro 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
500 |a Volumen Ib: Diálogos transatlánticos. Natalia Corbellini ed. 
520 3 |a En 2009, se publicó el libro Correspondencia con el exilio que reúne cartas intercambiadas entre Camilo José Cela y escritores españoles exiliados a causa de la Guerra Civil Española y de la dictadura franquista. En total, hay 839 cartas escritas o recibidas por Cela, que pueden ser leídas y analizadas en conjunto o separadamente, por interlocutor, formando subconjuntos. Uno de esos subconjuntos está formado, precisamente, por las cartas intercambiadas entre Cela y Américo Castro y se constituye en el corpus de este trabajo. Dos motivaciones están por detrás de nuestra opción: por un lado, se trata del más intenso diálogo en lo que dice respecto a la cantidad de cartas y, tal vez se pudiera decir, a los temas discutidos; por otro lado, las cartas dan cuenta de la construcción de diferentes tipos de lazos, incluso del (para algunos increíble) lazo de amistad. Nuestro objetivo es reflexionar sobre tales vínculos, a partir de las cartas de Cela -que nos desvelan aspectos de su papel como editor, escritor y amigo-, porque entendemos que se articulan formando lo que el escritor gallego presenta como su consulado para atender a los intelectuales y escritores que vivían en el exilio 
653 |a Camilo José Cela 
653 |a Américo Castro 
653 |a Correspondencia 
653 |a Exilio español 
653 |a Dictadura de Franco 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.2773/ev.2773.pdf 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.2773/ev.2773.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
856 4 1 |u http://congresoespanyola.fahce.unlp.edu.ar/ii-congreso-2011/ii-congreso-2011/actas-ii-2011/actas1 
773 0 |7 m2am  |a Congreso Internacional de Literatura y Cultura Españolas Contemporáneas (2 : 2011 : La Plata)  |t Diálogos Transatlánticos  |d La Plata : UNLP. FAHCE. Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria, 2011 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/