Ordenamiento territorial en clave de inteligencia territorial : El caso de Lavalleja, Uruguay

Detalles Bibliográficos
Publicado en: INTI International Conference La Plata (11 : 2012 : La Plata) - Inteligencia territorial y globalización: Tensiones, transición y transformación - .
Autor Principal: Escudero, Lucía
Otros autores o Colaboradores: Oggero, Carlos, Moreira, Marcelo, Fornaro, José
Formato: Documento de evento
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.2650/ev.2650.pdf
Resumen:Como bien señalan Bozzano y Karol (2010) entender el territorio supone describirlo, conocerlo y explicarlo en los aspectos básicos y determinantes de lo que se pretende investigar y donde se pretende intervenir. Por lo que el entendimiento del territorio se propone un proceso cuyo producto final es la comprensión de la multicausalidad en la lógica de funcionamiento del objeto. En esta línea de conocimiento el Gobierno Departamental de Lavalleja en el marco de Ley Nacional de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Sostenible n° 18.308 elabora una serie de instrumentos que le permiten impulsar el desarrollo integral y sostenible de su territorio instrumentando políticas y acciones acorde a las diferentes realidades del territorio. Para logar esto, como se expresara en este texto, es ineludible enmarcarse en clave de Inteligencia Territorial

MARC

LEADER 00000naa a2200000 a 4500
001 EVENTO02565
008 190506s0000####|||#####|#####1###0#####d
100 |a Escudero, Lucía 
700 |a Oggero, Carlos 
700 |a Moreira, Marcelo 
700 |a Fornaro, José 
245 1 0 |a Ordenamiento territorial en clave de inteligencia territorial  |b : El caso de Lavalleja, Uruguay 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
520 3 |a Como bien señalan Bozzano y Karol (2010) entender el territorio supone describirlo, conocerlo y explicarlo en los aspectos básicos y determinantes de lo que se pretende investigar y donde se pretende intervenir. Por lo que el entendimiento del territorio se propone un proceso cuyo producto final es la comprensión de la multicausalidad en la lógica de funcionamiento del objeto. En esta línea de conocimiento el Gobierno Departamental de Lavalleja en el marco de Ley Nacional de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Sostenible n° 18.308 elabora una serie de instrumentos que le permiten impulsar el desarrollo integral y sostenible de su territorio instrumentando políticas y acciones acorde a las diferentes realidades del territorio. Para logar esto, como se expresara en este texto, es ineludible enmarcarse en clave de Inteligencia Territorial 
653 |a Ordenamiento territorial 
653 |a Inteligencia territorial 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.2650/ev.2650.pdf 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.2650/ev.2650.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
773 0 |7 m2am  |a INTI International Conference La Plata (11 : 2012 : La Plata)  |t Inteligencia territorial y globalización: Tensiones, transición y transformación 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/