El espacio paratextual como frontera en La novela luminosa de Mario Levrero
Publicado en: | Congreso Internacional Orbis Tertius de Teoría y Crítica Literaria (8 : 2012 : La Plata) - [Actas] - . La Plata : UNLP. FAHCE. Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria, 2012 |
---|---|
Autor Principal: | |
Formato: | Documento de evento |
Temas: | |
Acceso en línea: | https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.2480/ev.2480.pdf http://citclot.fahce.unlp.edu.ar/viii-congreso/actas-2012/viii-congreso/actas-2012/actas-2012 |
Resumen: | En el presente trabajo nos detendremos en La novela luminosa (2005) de Mario Levrero y el funcionamiento del espacio paratextual. Nos encontramos con que los elementos que lo constituyen, que en su misma definición se construyen como un discurso al servicio del texto, aquí cobran una función esencial, desplazándose desde el borde hacia el centro y configurándose así como una zona indecisa entre el adentro y el afuera, sin un límite riguroso. En este análisis reflexionaremos e indagaremos en torno a los mecanismos y operatorias que permiten ese desplazamiento |