Crímenes imperceptibles o verdades fractalizadas; el discurso filosófico en la novela de Guillermo Martínez

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Congreso Internacional Orbis Tertius de Teoría y Crítica Literaria (8 : 2012 : La Plata) - [Actas] - . La Plata : UNLP. FAHCE. Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria, 2012
Autor Principal: Cid, Claudio Patricio
Formato: Documento de evento
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.1641/ev.1641.pdf
http://citclot.fahce.unlp.edu.ar/viii-congreso/actas-2012/viii-congreso/actas-2012/actas-2012
Resumen:Con la publicación de la novela Crímenes imperceptibles, la crítica buscó las relaciones que existían entre este texto y los discursos matemáticos, Borges, o habló de un neo policial, donde los interdiscursos eran el eje vertebrador de la novela. Realizando una lectura más profunda podemos ver que la novela muestra y oculta determinadas significaciones, donde la intriga, como la resolución de una serie de crímenes pasa a un segundo plano. Pretendemos plantear que esta novela pone en tensión la construcción de la verdad, y la concepción de hombre como resultado de sus acciones

MARC

LEADER 00000naa a2200000 a 4500
001 EVENTO02268
008 190506s2012####|||#####|#####1###0#####d
100 |a Cid, Claudio Patricio  |u Universidad Católica de Córdoba 
245 1 0 |a Crímenes imperceptibles o verdades fractalizadas; el discurso filosófico en la novela de Guillermo Martínez 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
520 3 |a Con la publicación de la novela Crímenes imperceptibles, la crítica buscó las relaciones que existían entre este texto y los discursos matemáticos, Borges, o habló de un neo policial, donde los interdiscursos eran el eje vertebrador de la novela. Realizando una lectura más profunda podemos ver que la novela muestra y oculta determinadas significaciones, donde la intriga, como la resolución de una serie de crímenes pasa a un segundo plano. Pretendemos plantear que esta novela pone en tensión la construcción de la verdad, y la concepción de hombre como resultado de sus acciones 
653 |a Interdiscurso 
653 |a Verdad 
653 |a Ficcionalización 
653 |a Filosofía 
653 |a Lectura 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.1641/ev.1641.pdf 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.1641/ev.1641.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
856 4 1 |u http://citclot.fahce.unlp.edu.ar/viii-congreso/actas-2012/viii-congreso/actas-2012/actas-2012 
773 0 |7 m2am  |a Congreso Internacional Orbis Tertius de Teoría y Crítica Literaria (8 : 2012 : La Plata)  |t [Actas]  |d La Plata : UNLP. FAHCE. Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria, 2012 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/