Problemas, métodos y abordajes teóricos en torno al mercado de tierras : La campaña bonaerense entre los siglos XVIII y XIX

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Jornadas Interdisciplinarias de Investigaciones Regionales (2 : 2011 : Mendoza) - [Actas] - .
Autor Principal: Banzato, Guillermo
Otros autores o Colaboradores: Barcos, María Fernanda, D'Agostino, Valeria Araceli
Formato: Documento de evento
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.1652/ev.1652.pdf
Resumen:En este trabajo nos proponemos condensar una serie de estudios sobre el mercado de tierras en la campaña bonaerense desde la creación del virreinato del río de la Plata hasta 1880. Analizaremos el problema de la formación de los mercados de tierras rurales y ejidales, las discusiones historiográficas, los abordajes teóricos y haremos una crítica del material heurístico utilizado. Enfocaremos nuestra indagación en la formación del mercado de tierras durante la expansión de la frontera de la provincia de Buenos Aires a partir de un enfoque local comparado, estudiando las particularidades locales que adoptó, en función de cómo incidieron las políticas públicas, el mercado de factores, las migraciones, los ciclos de vida y las redes vinculares en torno a la formación del precio

MARC

LEADER 00000naa a2200000 a 4500
001 EVENTO01573
008 190506s0000####|||#####|#####1###0#####d
100 |a Banzato, Guillermo  |u Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación , CONICET. IDIHCS 
700 |a Barcos, María Fernanda  |u Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación ; CONICET. IDIHCS 
700 |a D'Agostino, Valeria Araceli  |u Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires ; CONICET ; ISHIR CESAL 
245 1 0 |a Problemas, métodos y abordajes teóricos en torno al mercado de tierras  |b : La campaña bonaerense entre los siglos XVIII y XIX 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
520 3 |a En este trabajo nos proponemos condensar una serie de estudios sobre el mercado de tierras en la campaña bonaerense desde la creación del virreinato del río de la Plata hasta 1880. Analizaremos el problema de la formación de los mercados de tierras rurales y ejidales, las discusiones historiográficas, los abordajes teóricos y haremos una crítica del material heurístico utilizado. Enfocaremos nuestra indagación en la formación del mercado de tierras durante la expansión de la frontera de la provincia de Buenos Aires a partir de un enfoque local comparado, estudiando las particularidades locales que adoptó, en función de cómo incidieron las políticas públicas, el mercado de factores, las migraciones, los ciclos de vida y las redes vinculares en torno a la formación del precio 
653 |a Mercado de tierras 
653 |a Ejidos 
653 |a Precio 
653 |a Campaña bonaerense 
653 |a Siglo XVIII 
653 |a Siglo XIX 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.1652/ev.1652.pdf 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.1652/ev.1652.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
773 0 |7 m2am  |a Jornadas Interdisciplinarias de Investigaciones Regionales (2 : 2011 : Mendoza)  |t [Actas] 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/