TY - GEN T1 - Estudio y análisis de los sistemas de juego en fútbol JF - Educación Física y contextos críticos IS - Seminario Internacional de Praxiología Motriz (14 : 2011 : La Plata) A1 - Díaz Díaz, Rómulo A2 - Alamo González, Heriberto J. A2 - Del Toro Vega, Gabriel A2 - Hernández Moreno, José UL - http://vufind10-pruebas.sigbunlp.bibliotecas.unlp.edu.ar/Record/dhu.EVENTO01425 AB - Se trata de una investigación de tipo deportiva, enmarcada dentro de la Praxiología Motriz, en la que hemos empleado una metodología observacional sistemática, activa no participante y directa. El instrumento de observación ha sido un formato de campo y un sistema de categorías. Un registro sistematizado, con un muestreo focal y un control de la fiabilidad del dato por concordancia consensuada e ínter observadores. Los datos obtenidos se tratarán teniendo en cuenta el doble criterio de ocurrencia y base (Anguera, M. T et Alt. 1993) son secuencias y tiempo base, en la que se anota los eventos y el orden de ocurrencia de los mismos. Y siendo las categorías mutuamente excluyentes y exhaustivas. La población está constituida por encuentros de fútbol español, de las categorías 2a A, 2a B y 3a. La muestra está constituida por 45 encuentros (15 de cada categoría) de fútbol de las categorías: 2a A, 2a B y 3a División (grupo canario) nacional masculina. Para este estudio preliminar tomaremos 6 partidos de 2ª División A en el que participan equipos canarios de dicha categoría NO - Este evento se realizó junto con II Seminario Latinoamericano de Praxiología Motriz KW - Organización posicional KW - Estrategia KW - Praxiología motriz KW - Espacio ER -