|
|
|
|
LEADER |
00000naa a2200000 a 4500 |
001 |
EVENTO01382 |
008 |
190506s0000####|||#####|#####1###0#####d |
100 |
|
|
|a Rovira Bahillo, Glòria
|u EUSES, Universidad de Girona
|
245 |
1 |
0 |
|a Educación Física
|b : Una vía para el autoconocimiento
|
041 |
|
7 |
|2 ISO 639-1
|a es
|
500 |
|
|
|a Este evento se realizó junto con II Seminario Latinoamericano de Praxiología Motriz
|
520 |
3 |
|
|a Este artículo destaca el valor de la educación física y más concretamente de las prácticas motrices introyectivas en la formación inicial y permanente de los docentes; su papel en el desarrollo personal y social en el proceso de autoconocimiento. Los contextos críticos pueden ser un agente estresante y cuando la respuesta orgánica, fisiológica, psicológica de estrés se prolonga en el tiempo se convierte en un estado patológico de pérdida del equilibrio y la calma; situación preocupante vinculada actualmente al desempeño de la labor docente
|
653 |
|
|
|a Educación física
|
653 |
|
|
|a Prácticas motrices introyectivas
|
653 |
|
|
|a Autoconocimiento
|
653 |
|
|
|a Estrés
|
856 |
4 |
0 |
|u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.1409/ev.1409.pdf
|
952 |
|
|
|u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.1409/ev.1409.pdf
|a MEMORIA ACADEMICA
|b MEMORIA ACADEMICA
|
773 |
0 |
|
|7 m2am
|a Seminario Internacional de Praxiología Motriz (14 : 2011 : La Plata)
|t Educación Física y contextos críticos
|
542 |
1 |
|
|f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
|u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
|