La biblioteca como espacio de construcción y difusión de la producción científica de las instituciones académicas

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Encuentro Iberoamericano de Editores Científicos (2 : 2010: Buenos Aires) - [Actas] - . Buenos Aires : Biblioteca Nacional, 2011
Autor Principal: Fushimi, Marcela
Formato: Documento de evento
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.1402/ev.1402.pdf
Resumen:Esta presentación pretende mostrar una forma concreta de vehiculizar el acceso abierto en las instituciones científico-académicas a través de la construcción de repositorios institucionales, tomando como ejemplos concretos tres casos exitosos que se están desarrollando en el ámbito de las bibliotecas universitarias argentinas: Memoria Académica de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata (FaHCE-UNLP), la Biblioteca Digital de la Universidad Nacional de Cuyo (UnCuyo)y la Biblioteca Digital de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de Buenos Aires (FCEN-UBA). Se repasarán las características principales de estos proyectos, su génesis, desarrollo, implementación y resultados obtenidos a la fecha, con la idea de mostrar como las bibliotecas pueden convertirse en espacios propicios dentro de las instituciones para desarrollar estas propuestas. Al mismo tiempo, se pretende mostrar cómo estas iniciativas pueden convivir y complementarse sin competir con la edición tradicional de revistas, libros y otros materiales tanto en papel como en formato electrónico

MARC

LEADER 00000naa a2200000 a 4500
001 EVENTO01314
008 190506s2011####|||#####|#####1###0#####d
100 |a Fushimi, Marcela  |u Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación 
245 1 0 |a La biblioteca como espacio de construcción y difusión de la producción científica de las instituciones académicas 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
520 3 |a Esta presentación pretende mostrar una forma concreta de vehiculizar el acceso abierto en las instituciones científico-académicas a través de la construcción de repositorios institucionales, tomando como ejemplos concretos tres casos exitosos que se están desarrollando en el ámbito de las bibliotecas universitarias argentinas: Memoria Académica de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata (FaHCE-UNLP), la Biblioteca Digital de la Universidad Nacional de Cuyo (UnCuyo)y la Biblioteca Digital de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de Buenos Aires (FCEN-UBA). Se repasarán las características principales de estos proyectos, su génesis, desarrollo, implementación y resultados obtenidos a la fecha, con la idea de mostrar como las bibliotecas pueden convertirse en espacios propicios dentro de las instituciones para desarrollar estas propuestas. Al mismo tiempo, se pretende mostrar cómo estas iniciativas pueden convivir y complementarse sin competir con la edición tradicional de revistas, libros y otros materiales tanto en papel como en formato electrónico 
653 |a Repositorios institucionales 
653 |a Edición electrónica 
653 |a Revistas científicas 
653 |a Acceso abierto 
653 |a Argentina 
653 |a Bibliotecas universitarias 
653 |a Memoria Académica 
653 |a Biblioteca digital 
653 |a Universidad Nacional de La Plata 
653 |a Universidad Nacional de Cuyo 
653 |a Universidad de Buenos Aires 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.1402/ev.1402.pdf 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.1402/ev.1402.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
773 0 |7 m2am  |a Encuentro Iberoamericano de Editores Científicos (2 : 2010: Buenos Aires)  |t [Actas]  |d Buenos Aires : Biblioteca Nacional, 2011 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/