TY - GEN T1 - Vínculos de poder en El castigo del penseque de Tirso de Molina JF - El hispanismo ante el bicentenario IS - Congreso Argentino de Hispanistas (9 : 2010 : La Plata) A1 - Vijarra, René Aldo UL - http://vufind10-pruebas.sigbunlp.bibliotecas.unlp.edu.ar/Record/dhu.EVENTO01157 AB - Tirso se mostró interesado por las circunstancias sociales y políticas de su época que le atrajeron con especial interés y, como ávido observador de la realidad española, se reflejan en sus obras algunas circunstancias de su tiempo. De la copiosa producción de Tirso, nosotros solo nos detenemos en una comedia palatina El castigo del penseque (1614-15) y nos preguntamos qué relaciones de poder se entablan entre los personajes y con qué estrategias se llevan a cabo para observar que detrás del juego amoroso, de las escenas de confusiones y del humor verbal del gracioso se re-presentan las redes del poder instaladas en la sociedad del primer cuarto del siglo XVII. KW - Barroco KW - Teatro KW - Tirso KW - Comedia palatina KW - Poder ER -