TY - GEN T1 - Configuraciones del espacio cimarrón en La noche oscura del Niño Avilés de Edgardo Rodríguez Juliá JF - El hispanismo ante el bicentenario IS - Congreso Argentino de Hispanistas (9 : 2010 : La Plata) A1 - Novau, Julieta UL - http://vufind10-pruebas.sigbunlp.bibliotecas.unlp.edu.ar/Record/dhu.EVENTO01107 AB - En la novela La noche oscura del Niño Avilés (1984) del escritor puertorriqueño Edgardo Rodríguez Juliá la presencia del espacio cimarrón ?enclave de los esclavos fugados dentro del contexto de la esclavitud y de la economía de la plantación en el Caribe? cobra un notable protagonismo dado que se instituye en ámbito simbólico atravesado por diversas manifestaciones de desborde a la vez que se presenta como espacio paradigmático que aúna prácticas vinculadas a diversas expresiones culturales afrocaribeñas. Entonces, desde la configuración del lugar cimarrón el autor construye un enfoque legitimador desde el cual reconoce y valoriza positivamente los aportes culturales de raíz africana en Puerto Rico como componentes ineludibles para reflexionar sobre el tramado de la condición puertorriqueña en tanto indagación, no clausurada en el presente, sobre una identidad insular heterogénea. KW - Espacio cimarrón KW - Cultura afrocaribeñas KW - Edgardo Rodríguez Juliá ER -