|
|
|
|
LEADER |
00000naa a2200000 a 4500 |
001 |
EVENTO01061 |
008 |
190506s2010####|||#####|#####1###0#####d |
100 |
|
|
|a Gerhardt, Federico
|u Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. IdIHCS/CONICET
|
245 |
1 |
0 |
|a La memoria de la II República, la Guerra Civil y el exilio españoles en Enero en Cuba de Max Aub
|
041 |
|
7 |
|2 ISO 639-1
|a es
|
520 |
3 |
|
|a El exilio es el tema central de los diarios de Max Aub publicados en vida del autor: Enero en Cuba (1969) y La gallina ciega (1971). La ponencia aborda el primero, del que apenas se ha ocupado la crítica aubiana y que da cuenta de los casi dos meses vividos en la isla, invitado a participar en el Congreso Cultural de La Habana de 1968 y ser jurado de teatro del premio anual de la Casa de las Américas; sin embargo, el paisaje cultural cubano no es más que un telón de fondo. El congreso de 1968 deviene disparador para la memoria -en este caso, enfocada sobre todo en el Congreso de Intelectuales Antifascistas de 1937- y la reflexión sobre su construcción, preservación y usos -dentro y fuera de España- en las casi tres décadas de exilio. A su vez, el evento cultural sirve como punto de confluencia tanto de intelectuales españoles exiliados en otras zonas geográficas como de aquéllos sometidos a lo que cierta crítica denominó "exilio interior" o "insilio", concurrencia en que se establece un vínculo entre la obra y el antes citado diario español, La gallina ciega.
|
653 |
|
|
|a Max Aub
|
653 |
|
|
|a Enero en Cuba
|
653 |
|
|
|a Guerra Civil española
|
653 |
|
|
|a Exilio
|
653 |
|
|
|a Memoria
|
856 |
4 |
0 |
|u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.1087/ev.1087.pdf
|
952 |
|
|
|u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.1087/ev.1087.pdf
|a MEMORIA ACADEMICA
|b MEMORIA ACADEMICA
|
856 |
4 |
1 |
|u http://ixcah.fahce.unlp.edu.ar/actas
|
773 |
0 |
|
|7 m2am
|a Congreso Argentino de Hispanistas (9 : 2010 : La Plata)
|t El hispanismo ante el bicentenario
|d La Plata : UNLP-FAHCE. Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria, 2010
|
542 |
1 |
|
|f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
|u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
|