|
|
|
|
LEADER |
00000naa a2200000 a 4500 |
001 |
EVENTO01045 |
008 |
190506s2010####|||#####|#####1###0#####d |
100 |
|
|
|a Fernández, Claudia del V.
|u Universidad Nacional de Salta. Centro de Investigaciones
|
245 |
1 |
0 |
|a El figurón de Rojas Zorrilla
|b : Metateatralidad y estética grotesco-paródica a comienzos de los tiempos modernos
|
041 |
|
7 |
|2 ISO 639-1
|a es
|
520 |
3 |
|
|a La comedia del Barroco español tiene como rasgo característico una dialéctica que va del ciclo de Lope de Vega, reconocible por su costumbrismo y lances de capa y espada, al ciclo de Calderón de la Barca, con su típico costumbrismo de hidalgos y caballeros. Tal es el marco, en sus trazos más gruesos, en el que Rojas Zorrilla, en su intento por hacerse un lugar en el teatro español, consigue una reconocible diferenciación a partir de sus comedias de figurón, en las que, además de definir un género y personaje arquetípico, expone una lograda parodia de las ya por entonces previsibles tramas y desenlaces de las comedias de capa y espada, así como del canónico amor, honor y poder calderoniano. Sirviéndole, también, para eludir las trampas del acendrado costumbrismo de su época, le permiten -poética mediante- mostrar vívidamente el cínico sensualismo urbano que, sin distinción de género, iguala a damas, caballeros y plebeyos. Rojas exhibe su obra ante una audiencia calificada ?la corte? a la que su sensibilidad estética y sentido de la realidad le permiten apreciarla y autorreconocerse. Para sostener sus enredos, parodias y bufonadas, nuestro autor despliega con arte y conocimiento una variada gama de procedimientos metateatrales. El trabajo se basa en el análisis de las comedias: Donde hay agravios no hay celos; Obligados y ofendidos; Lo que son mujeres; Entre bobos anda el juego; y Abre el ojo, seleccionadas en razón de su género y contenido metateatral.
|
653 |
|
|
|a Barroco español
|
653 |
|
|
|a Cinismo sensual urbano
|
653 |
|
|
|a Estética grotesco-paródica
|
653 |
|
|
|a Comedia de figurón
|
653 |
|
|
|a Metateatralidad
|
856 |
4 |
0 |
|u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.1071/ev.1071.pdf
|
952 |
|
|
|u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.1071/ev.1071.pdf
|a MEMORIA ACADEMICA
|b MEMORIA ACADEMICA
|
856 |
4 |
1 |
|u http://ixcah.fahce.unlp.edu.ar/actas
|
773 |
0 |
|
|7 m2am
|a Congreso Argentino de Hispanistas (9 : 2010 : La Plata)
|t El hispanismo ante el bicentenario
|d La Plata : UNLP-FAHCE. Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria, 2010
|
542 |
1 |
|
|f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
|u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
|