Las traducciones del cuento de la pastora Torralba publicadas en Brasil

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Congreso Argentino de Hispanistas (9 : 2010 : La Plata) - El hispanismo ante el bicentenario - . La Plata : UNLP-FAHCE. Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria, 2010
Autor Principal: Cobelo, Silvia
Formato: Documento de evento
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.1052/ev.1052.pdf
http://ixcah.fahce.unlp.edu.ar/actas
Resumen:La recepción del Quijote en Brasil está relacionada con sus traducciones, dos realizadas por portugueses y cuatro traducciones brasileñas, dos en el siglo XX y dos preparadas para el cuarto centenario del primer libro, celebrado en 2005. Se brinda un sucinto panorama historiográfico de esas publicaciones y breve biografía de sus respectivos traductores. En el capitulo XX del primer libro del Quijote, Sancho le cuenta un cuento popular al caballero, con la intención de hacerlo dormir y son utilizados varios juegos de palabras para dar vida a un 'cuento de nunca acabar', el cuento de la pastora Torralba. En esta comunicación son analizadas las seis traducciones al portugués, verificando la preservación o incremento de esos juegos de palabras, la traducción de los nombres de sus personajes (onomástica), como también la existencia e información de notas de traducción. Al final, se ofrecen cuadros de las comparaciones hechas, con algunas consideraciones sobre las opciones ofrecidas al lector brasileño interesado en disfrutar de la gran obra cervantina.

MARC

LEADER 00000naa a2200000 a 4500
001 EVENTO01026
008 190506s2010####|||#####|#####1###0#####d
100 |a Cobelo, Silvia  |u Universidade de Sao Paulo. Faculdade de Filosofia, Letras e Ciencias Humanas 
245 1 0 |a Las traducciones del cuento de la pastora Torralba publicadas en Brasil 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
520 3 |a La recepción del Quijote en Brasil está relacionada con sus traducciones, dos realizadas por portugueses y cuatro traducciones brasileñas, dos en el siglo XX y dos preparadas para el cuarto centenario del primer libro, celebrado en 2005. Se brinda un sucinto panorama historiográfico de esas publicaciones y breve biografía de sus respectivos traductores. En el capitulo XX del primer libro del Quijote, Sancho le cuenta un cuento popular al caballero, con la intención de hacerlo dormir y son utilizados varios juegos de palabras para dar vida a un 'cuento de nunca acabar', el cuento de la pastora Torralba. En esta comunicación son analizadas las seis traducciones al portugués, verificando la preservación o incremento de esos juegos de palabras, la traducción de los nombres de sus personajes (onomástica), como también la existencia e información de notas de traducción. Al final, se ofrecen cuadros de las comparaciones hechas, con algunas consideraciones sobre las opciones ofrecidas al lector brasileño interesado en disfrutar de la gran obra cervantina. 
653 |a Traducción 
653 |a Juego de palabras 
653 |a Traducciones del Quijote en Brasil 
653 |a Pastora Torralba 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.1052/ev.1052.pdf 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.1052/ev.1052.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
856 4 1 |u http://ixcah.fahce.unlp.edu.ar/actas 
773 0 |7 m2am  |a Congreso Argentino de Hispanistas (9 : 2010 : La Plata)  |t El hispanismo ante el bicentenario  |d La Plata : UNLP-FAHCE. Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria, 2010 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/