Tutoría on-line : "desafío y creatividad". Relato de experiencia

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Jornadas de Intercambio y Reflexión acerca de la Investigación en Bibliotecología (2 : 2011 : La Plata) - [Actas] - . La Plata : UNLP-FAHCE. Departamento de Bibliotecología, 2011
Autor Principal: Portaneri Grippo, Celia M.E
Formato: Documento de evento
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.919/ev.919.pdf
http://jornadabibliotecologia.fahce.unlp.edu.ar/programa-jornada-2011/programa-jornada-2011
Resumen:En este trabajo se comentará la experiencia, de dirigir una TESINA, por medio de la Red. Guiar al alumno en un trabajo de investigación que será su trabajo final para optar al grado universitario de Licenciatura en Bibliotecología, cuyo contacto con el docente fue únicamente "a distancia", durante el tiempo que demandó la realización de la investigación, siendo la defensa del trabajo, el único momento de relación interpersonal. Asumiendo la responsabilidad como si fuera en forma presencial, se llevaron a cabo las diferentes instancias de guía y evaluación, la diferencia está en algunos métodos y recursos utilizados, en la consulta propiamente dicha, que el dominio de la Red otorga mediante la aplicación del Portafolio. Esto dará cuenta al docente del desarrollo cognitivo del estudiante, compartido por el alumno. Con la aplicación del Portafolio electrónico, la evaluación debe ser un proceso continuo con permanente retroalimentación.
Notas:Trabajo presentado en la Mesa 2: Enseñanza de la Bibliotecología y formación profesional / Modera Rosario Molfino.

MARC

LEADER 00000naa a2200000 a 4500
001 EVENTO00875
008 190506s2011####|||#####|#####1###0#####d
100 |a Portaneri Grippo, Celia M.E.  |u Docente Tecnicatura y Licenciatura en Bibliotecología a Distancia. Universidad Nacional del Litoral, Santa Fe; Bibliotecaria (UNR) 
245 1 0 |a Tutoría on-line  |b : "desafío y creatividad". Relato de experiencia 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
500 |a Trabajo presentado en la Mesa 2: Enseñanza de la Bibliotecología y formación profesional / Modera Rosario Molfino. 
520 3 |a En este trabajo se comentará la experiencia, de dirigir una TESINA, por medio de la Red. Guiar al alumno en un trabajo de investigación que será su trabajo final para optar al grado universitario de Licenciatura en Bibliotecología, cuyo contacto con el docente fue únicamente "a distancia", durante el tiempo que demandó la realización de la investigación, siendo la defensa del trabajo, el único momento de relación interpersonal. Asumiendo la responsabilidad como si fuera en forma presencial, se llevaron a cabo las diferentes instancias de guía y evaluación, la diferencia está en algunos métodos y recursos utilizados, en la consulta propiamente dicha, que el dominio de la Red otorga mediante la aplicación del Portafolio. Esto dará cuenta al docente del desarrollo cognitivo del estudiante, compartido por el alumno. Con la aplicación del Portafolio electrónico, la evaluación debe ser un proceso continuo con permanente retroalimentación. 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.919/ev.919.pdf 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.919/ev.919.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
856 4 1 |u http://jornadabibliotecologia.fahce.unlp.edu.ar/programa-jornada-2011/programa-jornada-2011 
773 0 |7 m2am  |a Jornadas de Intercambio y Reflexión acerca de la Investigación en Bibliotecología (2 : 2011 : La Plata)  |t [Actas]  |d La Plata : UNLP-FAHCE. Departamento de Bibliotecología, 2011 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/