Los condicionantes internos de la política exterior

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Congreso de Relaciones Internacionales (1 : 2010 : Mendoza) - La integración latinoamericana frente a nuevos desafíos - .
Autor Principal: Sánchez, Leandro Enrique
Formato: Documento de evento
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.897/ev.897.pdf
Resumen:El trabajo tiene por objeto, en primera instancia, reconocer y diferenciar los presupuestos epistemológicos que proporcionó el pos estructuralismo y los efectos que estos tienen sobre las Relaciones Internacionales. En segundo lugar, remarcar el correlato que los primeros tienen con una revisión ontológica de lo "político". Finalmente, a partir de una sintética consideración sobre qué es política exterior, plantear la necesidad de adecuación de su estudio de cara a los interrogantes planteados por una nueva visión paradigmática.
The work aims, first of all, recognize and distinguish the epistemological assumptions that provided the post-structuralism and the effects these have on international relations. Second, note the correlation that the former has an ontological revision of the "political". Finally, from a synthetic consideration of what is foreign policy, raising the need to adapt their study in the face of questions raised by a new paradigmatic view.

MARC

LEADER 00000naa a2200000 a 4500
001 EVENTO00854
008 190506s0000####|||#####|#####1###0#####d
100 |a Sánchez, Leandro Enrique  |u Instituto de Investigaciones en Historia y Ciencias Sociales (IdIHCS); Centro de Reflexión en Política Internacional (CeRPI) del IRI 
245 1 0 |a Los condicionantes internos de la política exterior 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
520 3 |a El trabajo tiene por objeto, en primera instancia, reconocer y diferenciar los presupuestos epistemológicos que proporcionó el pos estructuralismo y los efectos que estos tienen sobre las Relaciones Internacionales. En segundo lugar, remarcar el correlato que los primeros tienen con una revisión ontológica de lo "político". Finalmente, a partir de una sintética consideración sobre qué es política exterior, plantear la necesidad de adecuación de su estudio de cara a los interrogantes planteados por una nueva visión paradigmática. 
653 |a Política exterior 
653 |a Relaciones internacionales 
653 |a Teoría 
653 |a Condicionantes internos 
653 |a Autonomía 
520 3 |a The work aims, first of all, recognize and distinguish the epistemological assumptions that provided the post-structuralism and the effects these have on international relations. Second, note the correlation that the former has an ontological revision of the "political". Finally, from a synthetic consideration of what is foreign policy, raising the need to adapt their study in the face of questions raised by a new paradigmatic view. 
653 |a Foreing policy 
653 |a International relations 
653 |a Theory 
653 |a Epistemology 
653 |a Autonomy 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.897/ev.897.pdf 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.897/ev.897.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
773 0 |7 m2am  |a Congreso de Relaciones Internacionales (1 : 2010 : Mendoza)  |t La integración latinoamericana frente a nuevos desafíos 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/