|
|
|
|
LEADER |
00000naa a2200000 a 4500 |
001 |
EVENTO00627 |
008 |
190506s2009####|||#####|#####1###0#####d |
100 |
|
|
|a Pérez, M.
|u Liceo Víctor Mercante- UNLP
|
700 |
|
|
|a Marzorati, Graciana Emilia
|u Liceo Víctor Mercante- UNLP
|
245 |
1 |
0 |
|a Adolescencia y selección de contenidos de biología
|
041 |
|
7 |
|2 ISO 639-1
|a es
|
500 |
|
|
|a Trabajo presentado en la Sección Ciencias Naturales.
|
520 |
3 |
|
|a Los sistemas biológicos conforman un todo integrado y el conocimiento de los mismos se modifica y enriquece a cada instante. Son tantas las ramas de la biología que los estudian como los marcos conceptuales que las sustentan. Sin embargo todas ellas se relacionan por una serie de principios unificadores, siendo la teoría de la evolución uno de los de mayor significación. El enfoque evolutivo permite superar las descripciones estáticas y fragmentarias y posibilita interpretar los procesos y patrones biológicos en sus distintos niveles de análisis. Concibe, además, la diversidad de la vida como el resultado de su historia y contribuye a explicar el lugar que el ser humano tiene en la naturaleza. Como los modelos y explicaciones de la ciencia no son dogmas, sino explicaciones provisorias sujetas a revisión, es imprescindible incorporar su historia, sus procedimientos y su relación con la sociedad. Sin dejar de considerar lo expuesto y teniendo en cuenta las problemáticas actuales de los adolescentes hemos priorizado cuatro ejes temáticos que se articularán con los contenidos específicos de la materia a fin de favorecer en ellos el surgimiento de una consciencia activa que les permita cuidar de sí mismos y de los otros. Dichos ejes son: Alimentación, Movimiento, Sexualidad, Consumo de sustancias. Los mismos serán tratados desde 1ro a 6to año de manera espiralada con un grado de profundidad y complejidad creciente dependiendo de las inquietudes, cuestionamientos e intereses propios de cada grupo y nivel evolutivo; atendiendo a los conflictos que circunstancialmente pudiesen aparecer.
|
653 |
|
|
|a Adolescencia
|
653 |
|
|
|a Biología
|
653 |
|
|
|a Salud
|
653 |
|
|
|a Resiliencia
|
653 |
|
|
|a Conocimiento
|
856 |
4 |
0 |
|u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.575/ev.575.pdf
|
952 |
|
|
|u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.575/ev.575.pdf
|a MEMORIA ACADEMICA
|b MEMORIA ACADEMICA
|
856 |
4 |
1 |
|u http://www.jornadasceyn2.fahce.unlp.edu.ar/actas/
|
773 |
0 |
|
|7 m2am
|a Jornadas de Enseñanza e Investigación Educativa en el campo de las Ciencias Exactas y Naturales (2: 2009 : La Plata)
|t Un espacio para la reflexión y el intercambio de experiencias
|d La Plata : UNLP. FAHCE. Departamento de Ciencias Exactas y Naturales, 2009
|
542 |
1 |
|
|f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
|u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
|