Educación para la Salud en la formación inicial del Profesorado en Ciencias Naturales. Una mirada exploratoria. un desafío por asumir

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Jornadas de Enseñanza e Investigación Educativa en el campo de las Ciencias Exactas y Naturales (2: 2009 : La Plata) - Un espacio para la reflexión y el intercambio de experiencias - . La Plata : UNLP. FAHCE. Departamento de Ciencias Exactas y Naturales, 2009
Autor Principal: Locarnini, G. O.
Formato: Documento de evento
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.562/ev.562.pdf
http://www.jornadasceyn2.fahce.unlp.edu.ar/actas/
Resumen:El presente trabajo pretende, en nuestro contexto particular, iniciar un proceso de indagación y sistematización en torno a las competencias específicas que deben educarse en la formación inicial del profesorado en ciencias naturales para promover un salto cualitativo en la Educación para la Salud que reciben los adolescentes y jóvenes en la Educación Secundaria. Para ello relevamos algunas de la actividades típicas que habitualmente se le proponen al alumnado en Salud y Adolescencia (Espacio Curricular del 1º año de la Educación Polimodal Bonaerense). Paralelamente trabajamos con los preconceptos en torno a la salud de los alumnos/as de la Formación Docente, para intentar un análisis conjunto de los resultados que nos permita detectar las competencias genéricas y específicas necesarias para superar la situación de partida.
Notas:Trabajo presentado en la Sección Ciencias Naturales.