TY - GEN T1 - La problemática de la alimentación : Una experiencia de aprendizaje de biología en el contexto de la educación popular, como herramienta de transformación social JF - Un espacio para la reflexión y el intercambio de experiencias IS - Jornadas de Enseñanza e Investigación Educativa en el campo de las Ciencias Exactas y Naturales (2: 2009 : La Plata) A1 - Dubrovsky Berensztein, N. A2 - Pifano, M. UL - http://vufind10-pruebas.sigbunlp.bibliotecas.unlp.edu.ar/Record/dhu.EVENTO00259 AB - La implementación del sistema Neoliberal en América Latina ha venido generando graves consecuencias a nivel educativo, familiar y comunitario y ha provocado una fuerte crisis alimentaria. Bajo éstas circunstancias, desde el año 1998, funcionan los Bachilleratos Populares en provincia de Buenos Aires y Capital Federal, surgiendo como proyectos educativos comprometidos con la realidad de nuestro pueblo y apuntando al desarrollo de un pensamiento crítico para la transformación social. Como docentes del Bachillerato Popular Roca Negra (Monte Chingolo, Lanús, provincia de Buenos Aires) desarrollamos la problemática de la alimentación en un marco de educación para la salud. Se trabajó con metodología taller (Algava, M, 2006), apostando a la construcción dialógica del conocimiento entre educadores y educandos, y analizando una situación concreta del barrio. El tratamiento integral de la problemática, tomando aspectos biológicos, sociales, culturales y económicos, generó resultados positivos en relación al empoderamiento en el espacio de construcción del Bachillerato y contribuyó a la valoración de la biología como herramienta de transformación social, asumiéndonos como sujetos activos, capaces de modificar la realidad. NO - Trabajo presentado en la Sección Ciencias Naturales. KW - Educación popular KW - Crisis alimentaria KW - Salud alimentaria KW - Transformación KW - Nutrición ER -