Aprendiendo sobre imanes

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Jornadas de Enseñanza e Investigación Educativa en el campo de las Ciencias Exactas y Naturales (2: 2009 : La Plata) - Un espacio para la reflexión y el intercambio de experiencias - . La Plata : UNLP. FAHCE. Departamento de Ciencias Exactas y Naturales, 2009
Autor Principal: Dibar, M. C.
Otros autores o Colaboradores: Aleman, A., Montino, M.
Formato: Documento de evento
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.544/ev.544.pdf
http://www.jornadasceyn2.fahce.unlp.edu.ar/actas/
Resumen:En este trabajo, de características exploratorias, se estudia el tema de la interacción a distancia en el caso del magnetismo. Se discuten dos entrevistas realizadas, utilizando imanes, a un sujeto de 9 meses y a uno de 3 años. También se resumen los resultados de una pregunta referente a interacción magnética, tomada a alumnos de nivel secundario. Comentaremos el interés que despierta este tema en todas las edades, desde bebés hasta adolescentes, aunque, obviamente con diferentes características. Se discuten ciertas características de los resultados y las implicaciones para la enseñanza.
Notas:Trabajo presentado en la Sección Ciencias Naturales.

MARC

LEADER 00000naa a2200000 a 4500
001 EVENTO00253
008 190506s2009####|||#####|#####1###0#####d
100 |a Dibar, M. C.  |u Universidad Nacional de General Sarmiento, Instituto de Ciencias 
700 |a Aleman, A.  |u Universidad Nacional de General Sarmiento, Instituto de Desarrollo Humano 
700 |a Montino, M.  |u Universidad Nacional de General Sarmiento, Instituto de Ciencias 
245 1 0 |a Aprendiendo sobre imanes 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
500 |a Trabajo presentado en la Sección Ciencias Naturales. 
520 3 |a En este trabajo, de características exploratorias, se estudia el tema de la interacción a distancia en el caso del magnetismo. Se discuten dos entrevistas realizadas, utilizando imanes, a un sujeto de 9 meses y a uno de 3 años. También se resumen los resultados de una pregunta referente a interacción magnética, tomada a alumnos de nivel secundario. Comentaremos el interés que despierta este tema en todas las edades, desde bebés hasta adolescentes, aunque, obviamente con diferentes características. Se discuten ciertas características de los resultados y las implicaciones para la enseñanza. 
653 |a Aprendizaje 
653 |a Magnetismo 
653 |a Niños 
653 |a Adolescentes 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.544/ev.544.pdf 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.544/ev.544.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
856 4 1 |u http://www.jornadasceyn2.fahce.unlp.edu.ar/actas/ 
773 0 |7 m2am  |a Jornadas de Enseñanza e Investigación Educativa en el campo de las Ciencias Exactas y Naturales (2: 2009 : La Plata)  |t Un espacio para la reflexión y el intercambio de experiencias  |d La Plata : UNLP. FAHCE. Departamento de Ciencias Exactas y Naturales, 2009 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/