|
|
|
|
LEADER |
00000naa a2200000 a 4500 |
001 |
EVENTO00046 |
008 |
190506s2009####|||#####|#####1###0#####d |
100 |
|
|
|a Bab, Marisa Alejandra
|u Facultad de Ciencias Exactas, UNLP
|
700 |
|
|
|a Borrajo, R.
|u Facultad de Ciencias Naturales y Museo, UNLP
|
700 |
|
|
|a Brusasco, Carlos Gastón
|u Facultad de Ciencias Exactas, UNLP
|
700 |
|
|
|a Calcaferro, Leila Magdalena
|u Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas, UNLP
|
700 |
|
|
|a Castiglioni, J. L.
|u Facultad de Ciencias Exactas, UNLP
|
700 |
|
|
|a García, M. S.
|u Facultad de Ciencias Naturales y Museo, UNLP
|
700 |
|
|
|a Jofré, L. E.
|u Facultad de Ciencias Exactas, UNLP
|
700 |
|
|
|a Del C. Lavalle, M.
|u Facultad de Ciencias Naturales y Museo, UNLP
|
700 |
|
|
|a Pastor, D.
|u Facultad de Ciencias Exactas, UNLP
|
700 |
|
|
|a Pastor, Verónica Estela
|u Facultad de Ingeniería, UNLP
|
700 |
|
|
|a Rebón, L.
|u Facultad de Ciencias Exactas, UNLP; Facultad de Ingeniería, UNLP
|
700 |
|
|
|a Richard, D.
|u Facultad de Ciencias Exactas, UNLP
|
700 |
|
|
|a Rodríguez Torres, S.
|u Facultad de Ciencias Exactas, UNLP
|
700 |
|
|
|a Vampa, V.
|u Facultad de Ingeniería, UNLP
|
700 |
|
|
|a Pernici, M. P.
|u Facultad de Humanidades y Cs. de la Educación, UNLP
|
245 |
1 |
0 |
|a La facultad va a la escuela del barrio. Las ciencias naturales entre la universidad y la escuela primaria
|
041 |
|
7 |
|2 ISO 639-1
|a es
|
500 |
|
|
|a Trabajo presentado en la Sección Ciencias Naturales.
|
520 |
3 |
|
|a Docentes, estudiantes e investigadores de distintas Unidades Académicas de la Universidad Nacional de La Plata, nos acercamos a las Escuelas Públicas Estatales con la intención de enriquecer, contribuir y mejorar a la enseñanza de las Ciencias Naturales, en el marco del proyecto de Extensión "La Facultad va a La Escuela del Barrio". A partir del compromiso de los directivos de las distintas instituciones realizamos un trabajo conjunto, dinámico y horizontal con los docentes, basado en la metodología taller, según sus intereses y la currícula escolar. Esta forma de trabajo no se reduce a una capacitación puntual o a una muestra llamativa de materiales y experimentos sino que, recupera y valora el saber particular de los maestros respecto a la "vida" en el aula y aporta nuestros conocimientos y metodologías, propias de una formación científico-profesional. A partir de esta "ida y vuelta" aportamos herramientas y estrategias permitiendo a los docentes llevar a cabo propuestas didácticas basadas en el trabajo de laboratorio y, a su vez, enriquecemos nuestra formación como profesionales críticos comprometidos con la sociedad.
|
653 |
|
|
|a Educación
|
653 |
|
|
|a Talleres
|
653 |
|
|
|a Ciencias Naturales
|
653 |
|
|
|a Docentes y Extensión
|
856 |
4 |
0 |
|u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.535/ev.535.pdf
|
952 |
|
|
|u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.535/ev.535.pdf
|a MEMORIA ACADEMICA
|b MEMORIA ACADEMICA
|
856 |
4 |
1 |
|u http://www.jornadasceyn2.fahce.unlp.edu.ar/actas/
|
773 |
0 |
|
|7 m2am
|a Jornadas de Enseñanza e Investigación Educativa en el campo de las Ciencias Exactas y Naturales (2: 2009 : La Plata)
|t Un espacio para la reflexión y el intercambio de experiencias
|d La Plata : UNLP. FAHCE. Departamento de Ciencias Exactas y Naturales, 2009
|
542 |
1 |
|
|f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
|u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
|